Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 14:31 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

Milei mantiene firme su respaldo a Espert, luego de una semana de incertidumbre económica y política

Fuente: telam

El Presidente tomó la decisión de mantener a su cabeza de la lista en la provincia de Buenos Aires, sospechado de tener vínculos con el narcotráfico. Cómo continuará la campaña. La cuestión económica y los desafíos en el Congreso

>Una vez más, el presidente Javier Milei enfrentó una semana de tensiones e incertidumbre tanto en el plano económico como político a menos de un mes de las próximas elecciones nacionales, que culminó con un respaldo a la candidatura de José Luis Espert, cuestionado por sospechas de vínculo con el narcotráfico, luego de una nueva reunión en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri, en búsqueda de mayor gobernabilidad.

Para llegar a eso, hubo un largo mano a mano entre ambos dirigentes. La presión interna para que el Presidente tomara la decisión de pedirle la renuncia a Espert crecía -y crece- cada vez más. Pareciera ser el único aspecto en el que, en este particular momento, coinciden el sector de Karina Milei y Santiago Caputo.

En los últimos días, “El Profe” quedó en el ojo de la tormenta por los vínculos que tuvo años atrás con Fred Machado, un empresario investigado por la Justicia como presunto narcotraficante.

De hecho, según pudo saber Infobae, algunas autoridades del partido ya habían consultado ante la Justicia Electoral los plazos que tenían para solicitar la reimpresión de las boletas y quitar la foto y nombre de Espert de las mismas, aunque finalmente no se prosiguió con ese trámite.

El jueves por la noche, el diputado compartió en las redes sociales un video en el que aseguró que Machado “fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019″ y que los 200 mil dólares que recibió de él fue en concepto de anticipo por un “asesoramiento sobre distintos proyectos que tenía” una de sus empresas mineras.

La grabación fue difundida también por el Presidente, quien comentó: “El profe desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición. Fin”.

En conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni volvió a señalar una intencionalidad política detrás de este caso, pero aseguró que “es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando”.

El próximo martes, Milei volvería a mostrarse públicamente con su candidato durante una recorrida por San Isidro que iba a realizarse originalmente este sábado, pero que fue postergada.

A pesar del anuncio de los Estados Unidos de una ayuda financiera que llegaría luego de los comicios del 26 de octubre, en los últimos días el precio del dólar registró alzas consecutivas hasta que recién el jueves se estabilizó el tipo de cambio.

“Lo que estaba pasando es que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en mercado de cambio para personas humanas, porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central, entre las que no se incluye a billeteras y las Alycs (Agente de Liquidación y Compensación)”, explicó a respecto Santiago Bausili, titular del BCRA.

En paralelo, a comienzos de la semana se conoció que Milei tuvo un primer encuentro con Macri en Olivos el domingo pasado, del que también participó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El propio Presidente reconoció en una entrevista que, en principio, estará forzado en diciembre a cambiar a dos de sus ministros, de Seguridad y de Defensa, ya que Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente, son candidatos en estas elecciones y tienen grandes chances de conseguir sus bancas en el Congreso.

Sin embargo, un dato que el mandatario dejó en una entrevista televisiva es que, en este contexto que se dará a fin de año, tiene pensado también reemplazar a otros funcionarios de diferentes áreas para mantener “el equilibrio” y la buena sintonía en su equipo.

Las negociaciones entre los dos líderes políticos, en búsqueda de mayor gobernabilidad para avanzar con reformas como la laboral y la tributaria, se mantienen en un estricto hermetismo.

“Mauricio es así, o nos llama mil veces en un mismo día para coordinar las cosas o no te habla durante días. Todavía no sabemos absolutamente nada”, comentó a este medio una de las figuras importantes de ese espacio.

Además, tan solo 24 horas después, la oposición Mientras tanto, también con el objetivo de obtener mayor respaldo político, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, se reunió con los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero, y de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!