Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 18:35 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

La canasta de jubilados superó los $1.500.000 en octubre

Fuente: telam

Según la Defensoría de la Tercera Edad, los adultos mayores se encuentran en una situación de emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional

>La Canasta Básica de los Jubilados alcanzó los $1.514.074,13 en octubre de 2025, quedando muy por encima de los Este cálculo lo realiza la Defensoría de la Tercera Edad cada 6 meses tomando en cuenta la estructura de consumo definida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), adaptada para reflejar los gastos específicos de quienes conforman este segmento de la población.

La medición incluye gastos de vivienda que contempla un licuado de variables tales como mantenimiento de un inmueble propio, alquiler, y la vida de adultos mayores en pensiones.

El relevamiento se desarrolla en regiones urbanas con altos índices de residentes de la tercera edad, incluyendo la Ciudad de Mendoza, Córdoba capital, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.

Vale destacar que dicho monto para la canasta de jubilados se da en un contexto en el que cuatro millones y medio de jubilados cobran una mínima de $279.121,71, más un bono de $70.000. Los beneficiarios de la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) cobran $223.297,36, más el bono. El monto de Pensiones No Contributivas, para personas con discapacidad es de $265.385,19, más el bono de $ 70.000.

“Los nuevos datos de la Canasta Básica de los Jubilados ratifican la situación de precariedad y miseria en la que se hunde cada vez más el sector“, manifestó Eugenio Semino, defensor del Pueblo de la Tercera Edad.

“No es que los jubilados sigan estando mal, es que están cada vez peor y no hay perspectivas de que la situación se revierta. Son siete millones de jubilados y jubiladas, ¿cómo puede salir adelante un país cuyo Estado hunde directamente en la pobreza a más del diez por ciento de su población? La deuda sigue siendo con ellos >En diálogo con Infobae, Semino sumó: “Venimos planteando la emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional de las personas mayores, por lo que vemos que están sufriendo una crisis humanitaria”.

Mientras tanto, varios jubilados continúan marchando todos los miércoles al Congreso para exponer la crisis que sufren y siguen sin ser escuchados, a la vez que la policía aplica En agosto pasado el oficialismo consiguió que la Cámara de Diputados avalara el veto del presidente Javier Milei a la ley que preveía un incremento de 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, así como la suba del bono de $70.000 a $110.000. Al requerirse el rechazo de ambos cuerpos legislativos para anular un veto, la resolución del Poder Ejecutivo permanecerá vigente.

Por ahora, el único ofrecimiento es nuevoLa iniciativa contempla descuentos para adultos mayores en sus compras diarias, con distintos porcentajes según la cadena. Disco, Jumbo y Vea ofrecen un 10% en todos los rubros y suman un 20% en productos de perfumería y limpieza. En estas cadenas, no hay un tope para el descuento, pero no se puede combinar con otras promociones.

En el caso de Día, el descuento es del 10% con un límite de $2.000 por transacción, y se permite la acumulación con otras promociones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!