Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 19:45 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

Analizarán los protocolos de la policía por la muerte del hermano del famoso bailarín en Vicente López: buscan establecer si hubo excesos

Fuente: telam

La Justicia ya solicitó los informes a las autoridades para verificar que los agentes hayan actuado según las normas. La otra pericia que aguardan y cómo sigue la causa

>A casi un mes de la Durante las últimas semanas, el fiscal a cargo de la investigación, Alejandro Guevara, escuchó nuevos testigos del episodio, al tiempo que siguió haciendo una minuciosa observación de las imágenes de las cámaras que registraron el operativo de principio a fin.

Pero además, también solicitó varios informes a diferentes organismos, entre ellos el Ministerio de Seguridad y el de Justicia, para confirmar o descartar la hipótesis con la que insiste la familia de la víctima desde el primer día: que el hombre de 34 años sufrió la descompensación cardiorrespiratoria por el brusco accionar del personal que intentó retenerlo en Güemes y Maipú por verlo con “actitud sospechosa”.

Fuentes con acceso al expediente, detallaron a Infobae que los protocolos fueron solicitados “tanto al Ministerio de Seguridad como a los organismos que nuclean a los municipales para ver las capacitaciones que tuvieron, cuáles son las normas de actuación y establecer si actuaron conformes a ellas o no”.

El análisis de estos archivos y la posterior comparación con el episodio ocurrido en la madrugada del 3 de septiembre serán claves para esclarecer la línea investigativa y si hubo responsabilidades de quienes intervinieron.

Por el momento, los agentes que participaron en el operativo no aportaron su versión de los hechos en calidad de testigos ante la Justicia, ya que, como están todavía bajo investigación, no pueden ser convocados.

El fiscal Guevara también espera otra pericia clave en la causa: los resultados de los análisis toxicológicos e histopatológicos a la víctima. “Estos nos van a dar dos posibilidades. Una es saber si consumió alguna sustancia y ver qué incidencia tuvieron físicamente. Hay que ver de qué sustancia estamos hablando y de qué cantidad también”, dijo una fuente con conocimiento de la causa a Infobae.

Además, en los allanamientos realizados en la casa de la víctima, se había secuestrado “grandes cantidades de esteroides anabólicos” y ampollas con una sustancia que aún no fue determinada.

Los estudios se realizaron hace más de 15 días, pero los resultados todavía no llegaron. “Suelen demorar, depende de un laboratorio perteneciente a la provincia de Buenos Aires, así que estamos a la espera, pese a haberlo reclamado. Obviamente ellos nos dicen que tienen otras provincias designadas con antelación, pero que lo van a hacer a la brevedad”, aclaró la misma fuente.

Sin embargo, el impactante video de las cámaras que registraron la secuencia obliga a los investigadores a ir más allá de lo que determinó la autopsia -un infarto- y despejar cualquier mínima duda sobre el operativo policial.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!