Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 07:52 ULTIMOS TITULOS:

08/09/2025

Quiénes eran las víctimas del choque fatal en Entre Ríos: la historia de los amigos que se volvían a juntar y viajaban a pescar

Fuente: telam

Tres hombres murieron y otro resultó herido producto de un brutal siniestro vial en el kilómetro 190 de la Ruta 12. Viajaban desde el sur bonaerense para reencontrarse y realizar una excursión de pesca en Gualeguay

>Habían salido de madrugada, con cañas y conservadoras, para ir a pescar. Pero en el kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12, en un paso ferroviario poco señalizado, el viaje dio un giro irreversible. Las víctimas fatales fueron identificadas como Juan Ignacio Pesalaccia (46), Darío D’Annunzio (46) y Patricio Christiansen (45). El único sobreviviente fue Diego D’Annunzio (45), hermano de Darío, quien sufrió una fractura de fémur y permanece internado en el hospital San Antonio de Gualeguay, donde evoluciona favorablemente.

En los próximos días, según informaron fuentes médicas, será trasladado a Tres Arroyos para continuar la recuperación junto a sus familiares.

Los hermanos Darío y Diego D’Annunzio continuaban viviendo en Copetonas, en el partido de Tres Arroyos. Darío trabajaba en un campo de su familia, mientras que Diego era empleado en la delegación municipal.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, publicó un mensaje en redes sociales para hacer llegar sus condolencias a los familiares de las víctimas “por la terrible pérdida sufrida”.

En plena madrugada del sábado, cuando aún no había amanecido, una Toyota Hilux avanzaba con rumbo norte, atravesando caminos rurales en dirección a Gualeguay, en el sur entrerriano. El reloj marcaba alrededor de las 6.30 cuando la camioneta impactó contra un tren cerealero que se dirigía desde Basavilbaso hacia Puerto Guazú.

“Dos personas fueron rescatadas de entre los hierros retorcidos: una falleció durante el traslado y la otra fue derivada al hospital de Gualeguaychú con fracturas de tibia y peroné”, detalló Jorge Moreyra, jefe de la Departamental Islas de la Policía de Entre Ríos, en diálogo con el portal El Entre Ríos.

La camioneta había salido desde Copetonas unas horas antes. Sus ocupantes planeaban encontrarse en Gualeguay con otros amigos que hacía tiempo no veían. El lugar elegido no era casual: la región es conocida por atraer a fanáticos de la pesca deportiva, especialmente por la posibilidad de capturar especies como dorado o surubí. En la caja de la camioneta, tal como se constató luego del siniestro, aún quedaban cañas y otros equipos listos para la excursión.

El paso a nivel donde ocurrió el impacto no tiene barreras automáticas ni señalización sonora. Solo hay señalización vertical y horizontal. El cruce ferroviario de Médanos es poco conocido para quienes no son de la zona y se encuentra en un sector rural de tránsito escaso.

El tren cerealero, tras el impacto, detuvo su marcha. Ni el maquinista ni su acompañante resultaron heridos, según indicaron las autoridades.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!