Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 13:40 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

El experimentado Wilmar Roldán dirigirá Ecuador-Argentina: su trayectoria y el historial con la Selección

Fuente: telam

El árbitro colombiano será el encargado de impartir justicia en Guayaquil

>El último capítulo de las Eliminatorias Sudamericanas llevará a la selección Argentina hasta Guayaquil, donde el rival será Ecuador y el juez designado será nada menos que Wilmar Alexander Roldán Pérez, el árbitro colombiano más reconocido de la última década y media en Sudamérica. Nacido en Remedios, Antioquia, Roldán ostenta un recorrido que lo convirtió en un nombre inevitable cuando se habla de finales, partidos calientes y citas de máxima tensión. Árbitro FIFA desde 2008, suma ya más de 15 años en la élite internacional y se encuentra próximo a su retiro.

Se trata de un bloque colombiano íntegro, que se conoce de memoria, acostumbrado a duelos decisivos y a manejar la presión de estadios repletos. No son improvisados: es una terna que fue elegida para compromisos de jerarquía, donde la coordinación y la confianza mutua son determinantes.

Condujo la final de la Copa América 2015 en Santiago de Chile: aquella en la que la Argentina de Messi cayó por penales frente al local, una herida aún presente en el recuerdo albiceleste.

Su nombre, año tras año, aparece en las listas de designaciones para los partidos más complicados. FIFA y CONMEBOL le confiaron la responsabilidad de sostener el orden cuando las pulsaciones explotan en la cancha.

La relación de Roldán con la Albiceleste es extensa. Dirigió a Argentina en 11 ocasiones, con un saldo de 5 triunfos, 3 empates y 3 derrotas. No se trata de un juez extraño, sino de alguien que ya conoce a los jugadores argentinos y que, al mismo tiempo, ellos también conocen bien.

Wilmar Roldán no es un árbitro de perfil bajo. En la cancha imprime presencia desde el primer minuto: su voz fuerte, sus gestos claros y su manera de marcar territorio lo hacen un juez que no negocia autoridad.

Su estilo se caracteriza por el manejo de partidos calientes, con sanciones rápidas para cortar el desborde emocional. Su fama de inflexible le costaron algunos roces con jugadores y entrenadores, pero es justamente esa rigidez la que le ha permitido sostener el respeto en partidos de alto voltaje.

En otras palabras: no es un juez que se diluya en el campo; su presencia se siente, y mucho.

Su debut internacional se produjo en 2009, en un Ecuador–Paraguay, fue un verdadero examen: mostró 9 tarjetas en un partido desbordado por la tensión.

Estuvo en finales continentales en más de una oportunidad, siempre como la elección de confianza de CONMEBOL.

La capacidad de Roldán para frenar los excesos, imponer respeto y sostener el orden lo convierten en la mejor carta de CONMEBOL para garantizar que el duelo en Guayaquil no se descontrole.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!