Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 20:06 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

La oposición criticó al gobierno de Boric por la presentación de un libro en un parque cultural público

Fuente: telam

Camila Flores (RN) tildó como “un acto de propaganda política en favor de un terrorista” la presentación del opúsculo de Mauricio Hernández Norambuena, uno de los líderes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

>Diputados de oposición fustigaron este lunes al Gobierno de Gabriel Boric por el lanzamiento del libro “Un paso al frente” del exlíder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Mauricio Hernández Norambuena -alias “Comandante Ramiro”-, el que se llevará a cabo esta jornada en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).

Sin embargo, el “Comandante Ramiro” fue detenido y condenado en Brasil a 30 años de cárcel por el secuestro del empresario Washington Olivetto en 2001, y en agosto de 2019 se aprobó su extradición a Chile.

Juan Villagrán, miembro del Directorio de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso, sostuvo en entrevista con El Mercurio de Valparaíso que “Mauricio es un luchador incansable y creo que es muy importante que se realice la presentación de este libro en esta excárcel”.

Ese lunes, diputados de oposición criticaron duramente el evento y acusaron al Gobierno de Boric de “rendir honores a un criminal con recursos públicos”, tal como sostuvo la Camila Flores (RN), quien pidió su suspensión inmediata.

“Es inaceptable que el Gobierno de Gabriel Boric permita que espacios financiados con el dinero de todos los chilenos se utilicen para rendir honores a un criminal que atentó contra la democracia. Esto demuestra la absoluta complicidad del Ejecutivo con sectores que siempre han justificado la violencia como herramienta política”, sostuvo la parlamentaria.

“Mientras las familias chilenas piden seguridad y justicia, el Gobierno gasta recursos en blanquear la imagen de un asesino. La ciudadanía no tolerará esta provocación, y menos aún que venga de quienes tienen la obligación de resguardar la institucionalidad”, complementó.

De paso, anunció que oficiará a la Contraloría General de la República (CGR) para que se pronuncie sobre el hecho de que “un recinto cultural financiado con recursos públicos se preste para homenajear a un condenado por crímenes gravísimos y vinculado directamente al Frente Patriótico Manuel Rodríguez, una organización terrorista de extrema izquierda que marcó nuestra historia”.

Cabe destacar que en 2023, la directiva del PCdV ya había sido criticada por mostrar el documental “Buschmann, comunista con el favor de Dios”, dirigido por la actriz Gloria Laso, un homenaje al también exlíder del FPMR, Sergio Buschmann, quien fuera condenado por la internación de armas en Carrizal Bajo y que también protagonizó un cinematográfico escape desde la Cárcel de Valparaíso en 1987, cuando era el reo más vigilado de la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!