08/09/2025
El análisis de la canonización del primer santo milennial: “Para Francisco iba a ser una de las más importantes”
Fuente: telam
El periodista especializado en el Vaticano, Héctor Garabal, contó que el fallecido pontífice tenía previsto realizar la ceremonia de Carlo Acutis, pero no pudo por su estado de salud. Los detalles de la ceremonia dedicada encabezada por el papa León XIV
>El periodista Héctor “Tito” Garabal, reconocido especialista en temas del Vaticano, valoró la trascendencia de la canonización de “Francisco hablaba de que esta iba a ser una de las canonizaciones más importantes de su vida. Lamentablemente, no lo pudo hacer porque estaba prevista para el mes de abril y el Papa estaba enfermo”, dijo en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
Este domingo, León XIV presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, dos jóvenes fallecidos que inspiran a los feligreses. Acutis falleció a los 15 años por leucemia en 2006, y genera atracción porque era un adolescente común que, tras la muerte de su abuelo, decide embarcarse en una vida religiosa. “Hacía una vida normal de joven. Jugaba al fútbol y a la PlayStation, y tenía una fuerte capacidad para manejar todos los temas de Internet”, reconstruyó.En este marco, Garabal señaló sobre la fuerte convocatoria que conllevó la ceremonia. “Lo impresionante de lo que pasó ayer en Roma es realmente la plaza de San Pedro estaba desbordada de fieles. Algunos comparan la manifestación con la canonización de San Juan Pablo II o de la Santa Madre Teresa de Calcuta. Creo que no había tanta gente, pero sí indudablemente era una multitud y banderas de todos los países del mundo y mucha gente joven >“Es la primera canonización de León XIV a estos dos jóvenes que realmente los dos impactan por su vida. Pero en el caso de Carlo Acutis, tiene una fuerte presencia porque de hecho los El otro caso es el de una joven costarricense que se había caído de una bicicleta. “Estaba postrada con un derrame cerebral que no le auguraban realmente ninguna rehabilitación de nada. La madre también se fue hasta donde enterrado Carlo Acutis. Prácticamente, al momento de levantarse, después de estar un día casi de rodillas frente a la tumba, la joven se despertó, comenzó a funcionar y ayer hizo una de las lecturas en el medio de la misa, lo cual fue impactante”, señaló Garabal.
En diálogo con Infobae en Vivo, en el programa de la mañana, Garabal profundizó en el significado del proceso de canonización y su relevancia para el catolicismo, con una metodología ardua y rigurosa, con una “comisión de salud” que es uno de los filtros más grandes.“Pasar esa comisión es prácticamente asegurar el milagro. Después viene la teológica, que también no es fácil, pero ciertamente la de salud es la distintiva porque es la que pone la bolilla negra más fácilmente”.
Luego, le toca el turno a aspectos más religiosos. “La Argentina tiene una mujer que está trabajando en Roma a cargo de varias causas de los santos, que es realmente brillante, Silvia Correale. El trabajo de ella es tan fuerte que algún amigo de ella me contaba que hace exorcizar la casa cada quince días, porque el estar en contacto con todos los temas de fe le provocan cosas inexplicables a los ojos humanos”, señaló.El experto reconoció también la importancia que tuvo Francisco en este tipo de procedimientos: “Algunos procesos son muy largos, porque no se producen o no se conocen milagros atribuidos a esa persona y se demoran. Francisco estaba tratando de cambiar esa idea. Porque decía que no siempre había que esperar el milagro para declarar a una persona santa. Y esto me parece que es algo que con el tiempo también se irá, tal vez, modificando”.
“Francisco puso una frase que ahora es muy usada en la Iglesia: que tenemos que mirar a los santos ‘de la puerta de al lado’. Son gente como nosotros que han vivido el camino con santidad. Y es lo que decía ayer también el Papa León XIV con el ejemplo de Carlo Acutis, que era una hermosa oportunidad para una fiesta en el mundo entero >Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!