03/09/2025
Terrenos anegados por la lluvia y luminaria deficiente: una por una las advertencias del gobierno de Kicillof a la Casa Militar por la visita de Milei a Moreno

Fuente: telam
El Presidente realizará el cierre de campaña en Villa Trujui, uno de los territorios más complejos y violentos del conurbano bonaerense
>En una misiva enviada a Ignacio Ibáñez, jefe de Casa Militar, el gobierno de El sitio elegido es el Club Villa Ángela, ubicado en calle Carlos Calvos y Magallanes de la localidad de Trujui. Se trata una de las zonas más complejas del conurbano bonaerense, marcada por la violencia del narcomenudeo.
De acuerdo a la nota, a la que tuvo acceso Infobae y firmada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, los responsables de la custodia del Presidente solicitaron a la Policía de la Provincia:- Aunque Alonso confirmó que los recursos estarán disponibles (se evita publicar el número exacto de móviles y efectivos), hizo saber a Casa Militar >Y, en ese sentido, presentó una serie de puntos que dan cuenta de ese riesgo que asume el primer mandatario.
● El predio cuenta con un alambrado precario y en varios sectores el terreno se encuentra anegado por el agua caída en las lluvias recientes.
● La iluminación del predio, no resulta óptima. Se observan varias torres de iluminación sin embargo al momento solo encienden dos de ellas. En las calles adyacentes, salvo en calles Magallanes, en el resto de las calles resulta deficiente.● La calle de tierra del sector de atrás del escenario, situada entre el predio y calle Santos Dumont, se halla inutilizable, en razón de encontrarse parcialmente inundada y con pozos que dificultan la circulación, más aún para vehículos blindados.
● No se cuenta con una vía de escape para garantizar la adecuada evacuación de la comitiva presente en caso de ser necesario.● Se prevé un solo acceso para el ingreso de personas a pie, que también sería el mismo que utilice el presidente y su comitiva, quienes ingresarán sus vehículos por calle Magallanes hasta cercanías del evento, lo que impondría la apertura del vallado dispuesto en el sector, se requiere un sistema de vallas de tipo vaivén que hasta el momento no están previstas.
● La limitación de contar con un solo acceso dificultará notoriamente el control de personas ajenas al evento o manifestantes opositores.● Se encuentran pocas casas “en altura” lo que no representa un riesgo grave para posibles tiradores y resulta de fácil control para los grupos tácticos federales convocados al evento.
De acuerdo al Ministerio de Alonso, la evaluación profesional concluye que la realización del evento “NO RESULTA FAVORABLE” -con mayúsculas - “teniendo en cuenta el clima social hostil presente en dicho barrio; la latente posibilidad de presencia de personas opositoras; que por el horario previsto para el evento se encontrará reducida la visibilidad, filmación e identificación de personas para su posterior aprehensión en caso de delito; el anegamiento por las recientes lluvias de diversas calles circundantes, tanto así como los accesos peatonales al predio y que las inclemencias climáticas los han deteriorado”.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!