03/09/2025
La número dos del gobierno británico admitió que no pagó impuestos por la venta de su casa
Fuente: telam
Angela Rayner atribuyó el error a un “asesoramiento inexacto” y afirmó haber estado “en estado de shock”. Pese al respaldo de Keir Starmer, la polémica sacude al Partido Laborista
>La viceprimera ministra británica, Angela Rayner, admitió el miércoles que no había pagado los impuestos inmobiliarios correspondientes a la compra de un departamento, tras varios días de creciente presión sobre el tema.
Rayner, que también es ministra de Vivienda, declaró en un podcast de Sky News que el descubrimiento la llevó a hablar con su familia sobre su dimisión.
Rayner, que suele ser blanco de las críticas de los medios de comunicación de derecha, habría ahorrado 40.000 libras esterlinas (53.000 dólares) en impuestos de transmisiones patrimoniales por el departamento en Hove, en el sur de Inglaterra, al eliminar su nombre de las escrituras de otra propiedad.
Por lo tanto, afirmó en su comunicado: “No pagué el impuesto de transmisión patrimonial correspondiente en el momento de la compra”.
El primer ministro Keir Starmer respaldó a su viceprimera ministra en el Parlamento el miércoles, afirmando que estaba “orgulloso de sentarse a su lado”, pero se enfrenta a preguntas sobre cuándo se enteró del error, después de afirmar el martes que ella era víctima de “personas que hablaban mal de ella”.Starmer declaró ante la Cámara de los Comunes que ella había “explicado sus circunstancias personales con detalle”.Su portavoz declaró más tarde que el primer ministro creía que Rayner debía “pagar lo que debía” si las autoridades fiscales determinaban que había pagado de menos.
Rayner, figura destacada de la izquierda laborista y considerada por muchos como futura líder del partido, ha sido uno de los principales objetivos de los ataques políticos de los conservadores.Rayner abandonó la escuela sin titulación tras quedarse embarazada a los 16 años y tiene un estilo franco que ha resultado muy popular entre los votantes de la clase trabajadora.
Creció en Stockport, a las afueras de Manchester, en el noroeste de Inglaterra, y vivió en uno de los complejos de viviendas sociales más desfavorecidos de la zona.
Tiene tres hijos, uno de los cuales nació prematuramente y está registrado como ciego con necesidades educativas especiales.“Todas las decisiones que he tomado han estado guiadas por lo que creo que es mejor para mis hijos”, afirmó.
(Con información de AFP y AP)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!