Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 03:28 ULTIMOS TITULOS:

30/08/2025

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación en un escenario abierto a segunda vuelta

Fuente: telam

La provincia elige este domingo, además, diputados, senadores e intendentes, en una elección marcada por la ruptura de alianzas. Las bancas en juego en la Legislatura provincial por cada espacio político

>Mañana domingo, en la previa de la batalla electoral en la Provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, Corrientes concitará la atención política con un elemento adicional en un año de elecciones de medio término: además de legisladores provinciales, concejales e intendentes, se elige gobernador.

Sus principales contendientes serán el otro sector de la UCR que lidera Ricardo Colombi, el peronismo y los libertarios, corriendo desde atrás. Para evitar ir a un balotaje, el ganador debe superar el 45% de los votos en la primera vuelta.

Están habilitados para votar 950.320 correntinos, 23.000 más que en la elección provincial de legisladores de 2023, cuando se impuso Eco+Vamos con el 66% de los votos, y Valdés obtuvo su reelección.

La alianza que llevó a Valdés a la gobernación en 2017 se rompió para estos comicios y el oficialismo va solo con el sello de Vamos Corrientes. Si bien el actual mandatario termina su gestión con buenos índices de aceptación, no puede ir por un tercer período consecutivo.

Por este motivo, promovió a su hermano, Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó. Va acompañado de Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador que buscará su reelección.

Vamos Corrientes es una alianza que el mandatario creó cuatro años atrás, cuando buscaba su reelección. Con el radicalismo como principal fuerza política, el armado incluye a sellos partidarios como el Partido Popular de Braillard Poccard, el PRO, el Partido Liberal, el Partido Autonomista, el Partido Nuevo, el Partido Demócrata Progresista, Forja, la UCeDé, el Encuentro Republicano Federal y el Movimiento de Integración y Desarrollo, entre otros.

Valdés anunció en el cierre de campaña de su hermano, el jueves por la noche, queLa aspiración de los hermanos Valdés es ganar en primera vuelta, pero los sondeos muestran un escenario político abierto, con posibilidades de una segunda vuelta.

Por el peronismo, el candidato a gobernador es La propiaMás rezagado, se ubicaría el diputado nacional de La Libertad Avanza Lisandro Almirón, candidato oficial del mileísmo. Se presenta secundado en la boleta por Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, estuvieron el jueves en la peatonal de la capital provincial en una accidentada caminata para apoyar a Almirón en su cierre de campaña, que La oferta libertaria, no obstante, va dividida ya que también se presenta el abogado Carlos “Teke” Romero por el partido Ahora, acompañado de Ana “Coty” Casaro Quiñones.

Por último, la oferta electoral correntina incluye al espacio Cambiá Corrientes, con la diputada provincial Sonia López como candidata a gobernadora, junto al médico Raúl Dal Lago.

Corrientes tiene una Legislatura bicameral que renueva mañana la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado. Se eligen 15 bancas para diputados y 5 para senadores provinciales. Compiten 8 listas, una más que para gobernador. También se votan 73 intendentes (entre ellos el de la Capital), y concejales.

Vamos por Corrientes renueva 9 de sus actuales 17 bancas en la Cámara baja. La lista de candidatos a diputados está encabezada por el ex legislador provincial de la UCR Eduardo Tassano.

Encuentro por Corrientes pone en juego 2 escaños de los 4 que tiene en la Cámara de Diputados. Lleva como primer candidato a Emiliano Fernández Recalde, intendente de Virasoro. En el Senado, ECO tiene 3 bancas - entre ellas la del propio Colombi - y pone en juego 2. El candidato a la Cámara alta es el actual senador radical José Vaz Torres, que termina su mandato en diciembre. Si Colombi saliera segundo, renovaría su banca. Es caso de que saliera tercero, su continuidad dependería de los números obtenidos.

El bloque del peronismo está integrado por 2 diputados del PJ, 2 del Frente Renovador y una de Cambio Solidario, y renueva 2 bancas. A su vez, cuenta con 3 senadores y pone en juego un escaño. Limpiar Corrientes promueve como cabeza de la lista de diputados a Ana Almirón, ex senadora nacional y presidenta del PJ Corrientes, y para la Cámara alta provincial, postula a Román Naya, empresario, oriundo de Santo Tomé, donde es presidente de la Cámara de Comercio.

El partido Ahora postula a Marcela del Carmen Ojeda como primera candidata a diputada provincial, y a Silvia Vallejo Añasco como cabeza de la lista de senadores.

Cambiá Corrientes postula a Ariel Osuna para la Cámara baja provincial, y a Silvia González como cabeza de la boleta de senadores.

Corrientes es uno de los 10 distritos que este año desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los correntinos deberán volver a votar el domingo 26 de octubre para elegir diputados nacionales.

Infografías: Marcelo Regalado y Felipe González

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!