Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 14:35 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

El milagro de Brenda, la médica que sobrevivió a una caída en las vías: el robo que cambió su vida y la lucha contra el miedo

Fuente: telam

La joven estuvo al borde de la muerte en 2018 cuando un hombre le robó el celular y la arrastró en la estación Don Torcuato del Belgrano Norte. Cómo fue su recuperación y sus intentos por recordar todo lo sucedido

>Brenda Bigiatti fue conocida por poco tiempo como la chica del tren. Su caso tuvo una repercusión mediática en 2017. En ese momento viajaba en el tren Belgrano Norte. Iba sentada tranquila con el ambo puesto, era estudiante de medicina. La chica, de 27 años en ese momento, miraba la pantalla de su celular como casi todos los pasajeros del tren. Contestaba un Whatsapp, recorría fotos en las redes sociales. Quizás puso algún like. Hasta que siente un tirón que se la lleva a la rastra junto a su celular. Brenda cae en las vías del tren en la estación Don Torcuato, mientras el ladrón escapa con su teléfono. Iba rumbo a una de sus últimas prácticas como estudiante en Pablo Nogués.

Ocho años después, Brenda ya se recibió de médica y se siente totalmente recuperada. Aun así, recuerda muy poco de lo que vivió tanto durante el robo como la mayoría del tiempo que estuvo internada. “No sé bien lo que me pasó en ese momento. Cuando me recuperé empecé terapia y con la psicóloga intenté reconstruir esa parte de la historia - relata la joven en diálogo telefónico con Infobae-. Puedo entender porque estaba ahí, pero no recuerdo exactamente esos momentos”.

“Cuando salí del coma, estuve otro lapso internada que tampoco recuerdo. Me dicen que hablaba mucho, que comentaba, pero no recuerdo nada de ese momento. Creo que forma parte del shock que me había causado la caída”, cuenta.

Brenda se veía internada en el Hospital El Cruce de Florencio Varela y negaba su caída en las vías del Belgrano Norte. “Pensaba: me duele la espalda y parte de la columna por otra razón. No sabía bien por qué”, explica.

Bigiatti tuvo un fuerte golpe en la cabeza, lo que la llevó a estar en terapia intensiva durante más de tres semanas. Por la caída sufrió una fractura de cráneo y hemorragia cerebral. En una primera operación, le sacaron dos pedazos de hueso para poder descomprimir su cerebro.

Cuando se convirtió en médica, Brenda vio varios casos en niños similares al suyo. “Revisé mi historia clínica y no lo podía creer. Encontré casos similares y operaciones en las que los pacientes terminaron con limitaciones -explica Bigiatti-. En el caso de la intervención de mi columna estuvo muy cerca de la médula. Podría haber quedado inmovilizada de la cintura hacia abajo”.

Brenda vuelve al momento del robo que le provocó la caída. “Cuando me recuperé me sentía muy mal. Quería encontrar las razones por las que me había pasado. El accidente postergó el final de mis estudios de medicina y eso me ponía mal”, cuenta la joven.

La joven cuenta un momento que la hizo reflexionar sobre su vida. “Tenía que ir a buscar un trabajo a la zona norte. Y para eso tenía que tomar el mismo tren de mi caída. No lo pude hacer. Me quedé en mi casa”, admite Brenda.

Desde ese momento todo cambió en su vida. “No me puede volver a pasar”, pensaba la chica. Y así lo explica: “Tenía que superar mis miedos para poder seguir adelante. Lo trabajé en terapia para subirme a un tren sin sentir miedo y vivir sin limitaciones”.

“Lo que tengo es estrés postraumático. Es muy común después de este tipo de accidentes. Estuve muy cerca de la muerte - admite Brenda-. Y eso hace que te cambie la forma de ver la vida”.

Tras salir de su internación y el tiempo de recuperación, Brenda se recibió de médica. “Primero iba a seguir la especialización en neurocirugía. Mi fantasía era ir al Hospital El Cruce de Florencio Varela y devolver todo lo que habían hecho por mí - explica la joven-. Pero, después de una última clase me decidí por pediatría”.

Toda la charla de Infobae con la joven es un ida y vuelta desde el momento que estuvo en peligro su vida hace 8 años y su actualidad. “Hay dos ´brendas´ en la misma persona. Una antes y otra después del accidente. Soy la misma, pero me cambió la perspectiva sobre la vida”, explica la médica.

Pese a los pedidos de su mamá, Brenda sigue sacando el celular para leer algún mensaje o ver la hora cuando viaja en tren o colectivo. “Ella me cuida mucho y siempre está pendiente por lo que me pasó”, sostiene.

Cada tanto, Brenda vuelve a repasar las heridas que sufrió durante el accidente. Ese momento siempre está presente en su trabajo. “Veo llegar a un niño con un golpe fuerte en la cabeza que tiene que ser operado y enseguida vuelvo a lo que me sucedió hace 8 años”, dice Bigiatti.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!