Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 16:23 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

Con una nueva designación, continúan los cambios en el Ministerio de Economía

Fuente: telam

La actualización en el organismo fue producto de la renuncia del ex funcionario Mariano Plencovich. Sin embargo, trascendieron los motivos detrás del abandono de sus funciones

>Luego de que el ex subsecretario de Transporte Automotor, Mariano Plencovich, presentara su renuncia, el Gobierno nacional designó como reemplazo al contador José Manuel Urdiroz. La modificación se oficializó esta madrugada, a través de una publicación en el Boletín Oficial.

“Desígnase, a partir del 16 de agosto de 2025, al contador público José Manuel Urdiroz en el cargo de Subsecretario de Transporte Automotor de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía”, establecieron en el escrito.

Previo a su designación, Urdiroz supo ocupar el cargo de gerente de Evaluación de la Superintendencia de Seguros de la Nación. El funcionario había sido designado en junio de 2024, hasta que fue transferido hacia el área de la Secretaría de Transporte.

Se trata de Esteban Marzorati, ex secretario de Industria y Comercio; Santiago Migone, quien renunció al cargo de subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Gestión de Producción; y Marcos Martín Ayerra, quien hasta el 14 de agosto ocupó el cargo de secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.

Durante la madrugada de hoy se confirmó que la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), Gabriela Carmen Mantecón Fumado, fue apartada de su cargo por haber ignorado unos informes que exponía incumplimientos por parte de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, acusados e investigados por la venta y distribución de fentanilo contaminado.

A partir del descubrimiento realizado por la Justicia, que lleva adelante un proceso para determinar las responsabilidades y la vinculación con las 96 muertes contabilizadas, se determinó que Mantecón Fumado había recibido el documento el 26 de marzo de 2025.

Según confirmaron fuentes oficiales del Gobierno nacional a Infobae, la limitación de las funciones de la directora del INAME respondía a la búsqueda de “esclarecer las responsabilidades sin interferencias”. Por eso, se abrió un sumario para determinar si existieron “omisiones deliberadas, negligencia o responsabilidades concretas” en el accionar de los funcionarios del organismo.

“La empresa comunicó telefónicamente que no iniciaba los expedientes por no estar de acuerdo con el criterio técnico”, asentaba el informe. Por esto, para la Justicia, la inacción de las autoridades habría desencadenado la llegada de los lotes contaminados con bacterias a los 96 pacientes muertos.

Por el momento, la investigación judicial involucró a 24 imputados, quienes quedaron inhibidos de disponer de bienes y con prohibición de salida del país. Asimismo, avanzó en la detención del dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, sus hermanos, Diego y Damián García, y su mamá, Nilda Furfaro, identificada como accionista y vicepresidente de la compañía.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!