Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 18:11 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

Senado post cierre de listas: dictámenes incómodos para el Gobierno, Corte Suprema y la puja por sesionar

Fuente: telam

La oposición despachará el martes los proyectos para blindar el presupuesto universitario y declarar la emergencia pediátrica. El kirchnerismo quiere desactivar decretos libertarios ya rechazados por Diputados

>El Senado tendrá, tras el cierre de listas del domingo, una semana cargada de actividad: la oposición dictaminará el martes los proyectos para blindar el presupuesto universitario y declarar la emergencia pediátrica, mientras que al día siguiente habrá nuevas exposiciones sobre un eventual aumento de miembros en la Corte Suprema, con un sector que pretende avanzar ya mismo pese a dudas persistentes. Además, se espera que el kirchnerismo busque sesionar para desactivar decretos ya rechazados por Diputados, aunque el oficialismo intentará posponer derrotas en el recinto para la última semana de agosto, con dialoguistas que no quieren ser zamarreados por el Frente de Todos como furgón de cola.

Corpacci y De Pedro forzaron sin éxito, días atrás, plenarios exprés. Lo hicieron sin en consentimiento de la de Presupuesto, que preside el libertario Ezequiel Atauche. Al darse cuenta de que los dialoguistas no estaban dispuestos a convalidar esa infantil picardía, cedieron y esperarán al martes. El año pasado y, pese a que el período ordinario de sesiones se inicia el 1 de marzo, se hicieron cargo de sus comisiones recién en agosto y septiembre. Es decir, más de medio año sin trabajar en ese sentido.

Una hora después, un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales; y de Justicia y Asuntos Penales volverá a realizar un cónclave para escuchar a nuevos disertantes sobre una potencial suba de integrantes en la Corte Suprema de Justicia. Para el encuentro fueron citados la jueza de Cámara de Santa Fe María Eugenia Chapero, la magistrada Eleonora Peliza, los constitucionalistas Antonio María Hernández y Alberto Spota; y la jueza de Cámara de Corrientes Martha Altabe.

Lo que resta definir, sobre el correr de la semana, es si el kirchnerismo logra convencer a un puñado de dialoguistas para autoconvocarse en el recinto el jueves y desactivar decretos del Ejecutivo -que rechazó días atrás Diputados- relacionados con el INTI, INTA, Vialidad y Banco de Datos Genéticos, entre otros. Algunos consideran que lo mejor es esperar los siete días reglamentarios de universidades y Garrahan y llevar todo el paquete completo para el 27-28 de agosto. El peor escenario para La Libertad Avanza es que, además de conseguir la sesión el 21, se habiliten con dos tercios las dos leyes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!