17/08/2025
Santiago del Estero: secuestraron 25 kilos de milanesas hechas con papel higiénico

Fuente: telam
Ocurrió en localidad santiagueña de Monte Quemado, en la previa de la Fiesta de la Virgen del Carballo. El comerciante que iba a venderlas, oriundo de Tucumán, también ofrecía aderezos vencidos
>Un episodio sanitario insólito y a la vez alarmante se registró en la localidad de Monte Quemado, provincia de Aunque se denunció formalmente este sábado, el hecho ocurrió el jueves pasado, antes de la tradicional fiesta en honor a la Virgen del Carballo, que congrega a miles de fieles en la ciudad.
La intervención tuvo lugar a las 10.30 en un puesto de comidas ubicado en la esquina de avenida Juan Domingo Perón y Lavalle. Personal de la Dirección de Calidad de Vida y Bromatología actuó tras detectar serias irregularidades en la preparación de los alimentos.Según el acta de clausura, se incautaron varias bolsas con milanesas y chorizos en estado de deterioro, además de aderezos en mal estado de conservación.
Los inspectores señalaron que los alimentos presentaban malas condiciones de conservación, manipulación inadecuada, falta de higiene, ingredientes de dudosa procedencia y un deterioro avanzado. Todo el procedimiento fue realizado en presencia de testigos y quedó documentado con fotografías y filmaciones.
“Evitamos que decenas de personas consumieran alimentos que podían poner en serio riesgo su salud. El papel higiénico no solo es improcesable por el organismo, sino que puede provocar complicaciones digestivas severas”, indicaron fuentes municipales tras el operativo, según informó Diario Panorama.Fuentes judiciales confirmaron a Infobae que el Ministerio Público Fiscal de Santiago del Estero tomó intervención en el caso. No se descarta que el comerciante sea imputado por delitos contra la salud pública y citado a declarar en los próximos días para explicar el origen y la “particular receta” de sus productos.
Con la clausura del puesto, el municipio remarcó la importancia de los controles bromatológicos en este tipo de festividades y reiteró el pedido a la población de consumir únicamente alimentos habilitados y de procedencia confiable, para prevenir riesgos para la salud.El procedimiento ocurrió en la previa de la Fiesta de la Virgen del Carballo, una de las celebraciones religiosas más importantes de Monte Quemado, que cada año convoca a peregrinos de toda la región. La detección a tiempo de estos alimentos adulterados evitó lo que pudo haber sido un serio escándalo sanitario en pleno evento multitudinario.Tras un reclamo de los habitantes de Huachana, un Juez de Paz resolvió que cada comunidad conservara una imagen. Hasta hoy, en Carballo aseguran tener la original, mientras que en Huachana sostienen que poseen la verdadera.
La característica central de la festividad es la procesión, que inicia a las 14 y finaliza al anochecer, recorriendo los barrios de Monte Quemado y pasando frente a cada vivienda, donde los fieles esperan con devoción.
A la multitud se suman peregrinos que llegan a caballo, en bicicleta o desde localidades vecinas, algunos desde el día anterior. Para muchos, la Virgen del Carballo no solo es tradición y fe, sino también un espacio para renovar fuerzas, agradecer y salir nuevamente a anunciar el Evangelio.Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!