Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 22:00 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

La vigencia del furor por “Pokémon”: de cartas raras a una bolsa de chips por más de USD mil

Fuente: telam

La “fiebre” por objetos de este universo anima el mercado del coleccionismo gracias a las tendencias, la nostalgia e internet

>El fenómeno La “fiebre” por objetos de este universo de criaturas ficticias con diversas habilidades y poderes, como el conocido Pikachu, ha animado el mercado del coleccionismo gracias a las tendencias, la nostalgia e internet.

En el último año el portal especializado Todocoleccion ha contabilizado más de 385.750 búsquedas relacionadas con la franquicia, lo que supone un aumento interanual del 300 %. El término ‘Pokémon’ lidera la clasificación de los términos más buscados en la plataforma, con los tazos y cartas como artículos favoritos.

Nostalgia, arte, comunidad y estrategia convergen en este mundo “fascinante”, que atrae a perfiles muy diversos: desde niños y jóvenes ‘millenials’ hasta inversores profesionales y coleccionistas expertos, ha explicado.

La pasión de los coleccionistas no se ciñe solo a las cartas, sino que abarca también figuras, publicaciones u otro tipo de material como envoltorios de golosinas o de aperitivos que, con el transcurso de los años, se han revalorizado.

Este es el caso de una bolsa vacía de ‘multipack’ Lays -contenía seis paquetes- del año 2000, que Miguel Ángel Domínguez conservaba en una carpeta en su casa en Madrid y hace unos meses se decidió a subastar en la mencionada plataforma, por la que pagó 1.210 euros otro coleccionista, que curiosamente no era de Pokémon, sino de este tipo de envases.

“Cuando le dije a mi mujer el precio no se lo podía creer”, ha manifestado el vendedor, de profesión geólogo, que a sus 49 años lleva media vida recopilando principalmente cómics (calcula que decenas de miles) y muñecos y objetos de la saga Star Wars, además de artículos de Pokémon.

En su día, fue una “lucha” con su madre poder quedarse la bolsa de patatas: “no me llenes la casa de basura”, le decía. Recuerda que cuando comenzó Pokémon, a mediados de los años 90, internet no se había popularizado y a los jóvenes les llegaba información a través de otros medios, como las revistas, de las que también guarda recortes sobre la franquicia japonesa.

En su caso, el objetivo “nunca ha sido la inversión”, sino que guarda todo tipo de objetos porque le gustan, incluso promociones que adquiere cuando viaja a otros países.

Entre las ventas más destacadas en los últimos meses en Todocoleccion sobre Pokémon figuran, además de la bolsa de patatas fritas, una colección completa de cartas coleccionables Topps series 1 Spanish Foil, vendida por 999,99 euros; un lote Nintendo 64 con Zelda, Mario Bros y Pokémon, por 750 euros; o una bolsa de Cheetos Pokémon del año 2000, subastada por 676 euros.

José Pellicer, que atesora 350.000 cromos de diversa temática en su casa de Manises (Valencia) fruto de su afición “desde niño”, ha señalado que ahora “hay mucho coleccionista de Pokémon y gente con poder adquisitivo para comprar” los artículos de la franquicia.

Aproximadamente una cuarta parte de su vasta colección está relacionada con Pokémon, mayoritariamente cartas, cromos de pegatina y juguetes. A su juicio, las cartas japonesas son las “más bonitas”, y a veces se emplean para poder completar una misma colección en inglés porque resultan más económicas.

La última carta valiosa ‘Full Art’ la logró abriendo 54 paquetes y “vale 400 euros”, pero “hay gente que abre mil y no lo consigue”, ha admitido.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!