Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 00:21 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

“Las aventuras de la China Iron” llega al teatro con una mirada renovadora

Fuente: telam

La adaptación escénica de la novela de Gabriela Cabezón Cámara se estrena en Dumont 4040, explorando la identidad argentina desde la perspectiva de la mujer y desafiando la tradición literaria nacional

>A partir del 1 de septiembre a las 20h, el teatro Dumont 4040 será el espacio donde “Las aventuras de la China Iron” —protagonizada por Flor Bobadilla Oliva junto a La Ferni— se estrenará, llevando al público una adaptación escénica de la novela homónima de Gabriela Cabezón Cámara. La propuesta, con adaptación de Susana Villalba y dirección general de Hernán Márquez, se presenta como una exploración estética y conceptual que reimagina el universo del Martín Fierro desde una perspectiva inédita: la voz de la mujer anónima, la “china”, esposa del gaucho, que en el texto original apenas recibe mención.

La narrativa de la obra se sitúa en los primeros años de la organización nacional argentina, un momento de profundas transformaciones sociales y políticas. En ese contexto, la protagonista inicia un viaje que no solo es físico, sino también existencial, en busca de un paraíso posible.

La sinopsis revela el corazón de la trama: “La pampa enorme se me allanaba más con cada cuento de su Londres atestada y cubierta de humo; el desierto se me llenaba de horizonte... La China Iron se sube a la carreta de una inglesa que parte en busca de su marido llevada a la frontera por la leva, ella solo pretende irse, dejar atrás la memoria de Martín Fierro y esa vida de China que tenía. Pronto, en esa inmensidad y en ese viaje, todo se convertirá en descubrimiento y en amor con vigilia de escopeta”. Así, la obra explora el encuentro entre culturas, la huida del pasado y la posibilidad de reinvención personal y colectiva.

El diseño y la operación de visuales, a cargo de Pablo A. Varela, refuerzan la atmósfera de la obra, mientras que cada función contará con la participación de una invitada del mundo literario, quien abrirá la velada con la lectura del primer capítulo de la novela, estableciendo un puente directo entre la literatura y la escena.

La adaptación de Villalba y Márquez no solo traslada la novela de Cabezón Cámara al teatro, sino que la resignifica en el presente, en diálogo con las transformaciones de los conceptos de identidad, cultura y subjetividad en la Argentina contemporánea. La obra se inscribe en una tradición de relecturas y reescrituras del Martín Fierro, pero lo hace desde una perspectiva que reivindica la diversidad y la libertad, proponiendo una nueva proyección de la argentinidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!