Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 18:37 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

Evelyn Matthei inscribió su candidatura presidencial ante el Servicio Electoral de Chile para las elecciones del 16 de noviembre

Fuente: telam

La ex ministra y figura histórica de la derecha chilena competirá en un escenario fragmentado, donde los principales bloques opositores no alcanzaron un acuerdo para presentar un único candidato

>La ex alcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei, inscribió el sábado su candidatura presidencial ante el Servicio Electoral de Chile (SERVEL) para las elecciones del 16 de noviembre, respaldada por la coalición Chile Vamos y por los partidos de centro Demócratas y Amarillos, ambos integrados por ex militantes de la Democracia Cristiana.

La ex ministra y figura histórica de la derecha chilena competirá en un escenario fragmentado, donde los principales bloques opositores no alcanzaron un acuerdo para presentar una candidatura única. La centroderecha tradicional concurrirá con Matthei, mientras que la extrema derecha lo hará con dos postulantes: José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, diputado del Partido Nacional Libertario (PNL).

Kast, que encabeza las encuestas, ya había sido protagonista en 2021 al imponerse en la primera vuelta presidencial. Sin embargo, perdió en el balotaje ante Gabriel Boric, quien entonces representaba al bloque de izquierda y que actualmente ocupa la presidencia. Su candidatura de 2025 busca consolidar la fuerza de su partido, que ha mantenido un crecimiento sostenido en las encuestas y en el Congreso.

Por el lado del oficialismo, Jeanette Jara aparece en segundo lugar en los sondeos. La ex ministra del Trabajo y militante del Partido Comunista ganó las primarias del bloque de izquierda el 29 de junio, derrotando a la representante socialdemócrata. Posteriormente, recibió el respaldo de la Democracia Cristiana, fuerza que lideró la transición a la democracia tras la dictadura y que hoy forma parte de la oposición parlamentaria al gobierno de Boric.

La falta de unidad en la oposición de derecha contrasta con la estrategia del oficialismo, que concurrirá con una sola candidata. La dispersión de votos en la centroderecha y la ultraderecha podría resultar determinante en la primera vuelta del 16 de noviembre, que definirá quiénes avanzan al balotaje.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!