Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 20:35 ULTIMOS TITULOS:

16/08/2025

La oposición convocó a una sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei y repartir fondos con las provincias

Fuente: telam

Será el próximo miércoles a las 12. La estrategia para sostener el quórum y los efectos del cierre de listas

>A pesar de que todas las fuerzas políticas concentran su atención en el cierre de listas de este domingo, en la Cámara de Diputados se está gestando una mega sesión que podría significar un nuevo golpe para el Gobierno en el inicio de la campaña. Y el contexto electoral jugará un rol determinante ya que los “heridos” que deje el armado político de Karina Milei podrían inclinar la balanza en algunas votaciones clave.

El temario de la sesión incluirá la insistencia ante los vetos presidenciales al aumento del 7,2% de las jubilaciones, la suba del bono de $70 mil a $110 mil, la restauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. También se debatirán los dos proyectos impulsados por los gobernadores para repartir de forma automática los ATN y para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos. Por último, la oposición intentará destrabar el empate que mantiene paralizada la comisión investigadora del caso $Libra, aprobar un emplazamiento para cambiar los husos horarios, una iniciativa de Julio Cobos, y tratar una modificación del régimen penal tributario que obtuvo dictamen con unanimidad pero nunca llegó al recinto.

El gobierno nacional se muestra confiado de poder sostener los vetos, cree que podrá abroquelar nuevamente a un tercio de los presentes gracias a la ayuda del PRO, sectores de la UCR y ayuda de algunos gobernadores aliados. De hecho, el martes del presidente Milei invitó a referentes del PRO a una cena en la quinta de Olivos para mostrar el respaldo del partido amarillo.

La preocupación en la Casa Rosada ante la posibilidad de que los vetos sean rechazados quedó en evidencia justamente por la cadena nacional y por la Los dictámenes de minoría que firmaron los libertarios, con propuestas intermedias para el reparto de los fondos, intentaron desescalar las tensiones con las provincias y facilitar argumentos a los mandatarios que quieran volver a acercarse a la Casa Rosada. No pasó inadvertido que acompañaron con sus firmas los radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay, ambos referenciados en el gobernador Alfredo Cornejo, el chubutense Jorge “Loma” Ávila, cercano a Ignacio Torres y Nancy Picón Martínez, que responde el sanjuanino Marcelo Orrego.

En ese sentido, advirtieron que los diputados de Salta y Misiones, que integran el bloque Innovación Federal, podrían cambiar de posición o colaborar de alguna manera con el oficialismo.

Ante la consulta de Infobae, tanto en las filas del peronismo como entre los dialoguistas calculan que no podrán revertir el veto a la moratoria previsional, el sistema que permite comprar aportes a quienes no completen los 30 años obligatorios. En cambio, confían que podrán insistir con la emergencia en discapacidad. “El aumento de jubilaciones va a depender de los heridos del cierre de listas”, sintetizaron.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!