Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 22:32 ULTIMOS TITULOS:

16/08/2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia llamó a los ciudadanos a votar sin celulares en medio de denuncias de coacción

Fuente: telam

El pedido del TSE tiene lugar tras los reportes de presiones a funcionarios estatales para elegir a determinados candidatos y aportar fotografías como prueba de sufragio por una opción específica

>LaEl pedido surge tras la difusión de denuncias sobre presiones a funcionarios estatales para votar por determinados candidatos y aportar fotografías como prueba de sufragio por una opción específica.

La Sala Plena del TSE instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) a emitir esta recomendación, que responde a la necesidad de prevenir presiones externas e ilícitas en el acto de votar. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó a diversos medios que el objetivo es salvaguardar la integridad del voto.

La transparencia del proceso se mantiene, ya que los mecanismos de control ciudadano y acceso a la información estarán garantizados tras el cierre de las votaciones.

El TSE ha remarcado que el acto de votar es un derecho y responsabilidad inherente a la democracia. El organismo pidió a la ciudadanía concurrir con tranquilidad y ejercer su voto sin presiones. Arteaga recordó que la participación electoral es una demanda democrática que debe mantenerse libre de injerencias.

El voto en Bolivia es secreto y libre; ningún ciudadano puede ser forzado a revelar su elección o a apoyar a candidatos contra su voluntad. El Tribunal Supremo Electoral busca fortalecer el principio de integridad del proceso y alerta sobre cualquier intento de condicionarlo mediante tecnología que facilite el rastreo o registro indebido del sufragio.

Tras emitir el voto, los electores reciben un certificado de participación indispensable para realizar trámites en entidades estatales y bancarias durante los noventa días siguientes.

Las mesas abrirán a las 8:00 y permanecerán habilitadas durante ocho horas. Todo ciudadano en fila al cierre puede votar, asegurando el derecho sin exclusión temporal.

El voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados, lo que reafirma el compromiso colectivo y busca un reflejo fiel de las preferencias del electorado. La obligatoriedad se respalda con la entrega del certificado de sufragio, sin el cual no es posible acceder a trámites públicos y servicios bancarios durante los noventa días siguientes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!