13/08/2025
Argentina sumó su tercer oro en los Panamericanos Junior por Ulises Saravia, la joya de la natación que competirá en una universidad de EEUU

Fuente: telam
El nadador de Mar del Plata se quedó con el primer puesto en la final de los 100 metros espalda gracias a un tiempo de 53.89, récord de la prueba en Asunción 2025
>El centro acuático de Asunción 2025 se convirtió en el espacio donde el deporte argentino ganó todas las medallas doradas que cosechó hasta ahora en los Juegos Panamericanos Junior. Esta vez fue Ulises Saravia, la joya de la natación nacional, el que se coronó con el oro en la prueba de 100 metros espalda tras los títulos de Saravia se quedó con el oro gracias a un tiempo de 53.89, nuevo récord panamericano junior y que le permitió clasificar a los Panamercianos de Lima 2027 tras superar a Maximilian Wilson, de Islas Vírgenes, y a Jack Harvey, representante de Bermudas, quienes se quedaron con la plata y el bronce. Uno de los abanderados que tuvo Argentina en la ceremonia de apertura de los Juegos llegó a la capital de Paraguay como una de las grandes figuras del certamen, a pesar de sólo competir en esta prueba individual, además de las cuatro postas masculinas y mixtas.
Ulises es un caso a seguir: con 17 años se subió al podio en Santiago 2023 (plata en los 100 espalda) y logró la clasificación a sus primeros Juegos Olímpicos de París 2024. Todo eso en el medio de un proceso particular que atravesó junto a su entrenador Federico Diez Andersen y otros nadadores (Guido Buscaglia, Guille Ruggiero y Lucía Gauna, con quien comparte equipo en Asunción), que se mudaron de la ciudad balnearia a Castellón, España, con el objetivo de continuar con su carrera deportiva. Y ahora, dará un paso más adelante en su naciente trayectoria, ya que fue reclutado por la Universidad de Tennessee y desde la próxima temporada competirá para uno de los programas universitarios de mayor prestigio en la NCAA de los Estados Unidos.La historia marca que entre 2023 y 2024 quebró los récords argentinos tanto en 50 (23.63), 100 (51.67) y 200 (1:55.86) metros de su especialidad (espalda). Hace pocas semanas, se consagró campeón absoluto en España, defendiendo al club Nados de Castellón, el lugar que lo recibió junto al resto de sus compañeros y su entrenador. Después de eso, Más allá de la dorada de Ulises, la natación volvió a ser importante para sumar podios en el medallero. Tras haber sido bronce en los 200 espalda, Cecilia Dieleke ganó la plateada en los 100 metros de la especialidad con un tiempo de 1:01.22. Por su parte, otra posta volvió a ganar una medalla: el relevo 4x100 mixto, del que participaron Gauna, Agostina Hein, Dante Nicola y el propio Saravia, también logró el segundo puesto con marca de 3:52.02.
En la jornada, Argentina cosechó un total de un oro, seis platas y tres bronces. Los otros deportes que tuvieron presencia en el medallero fueron la esgrima, que gracias a la gran actuación de Catalina Borrelli en sable, sumó un segundo lugar. El equipo integrado por Valentina Méndez, Valentina Luna y Guadalupe Díaz se subió al 2° puesto en la categoría de Velocidad por Equipos, mientras que Mateo Duque, Agustín Ferrari, Santiago Gruñeiro y Ramiro Videla hicieron lo propio en la prueba de Persecución por Equipos del ciclismo pista ante la antena mirada del entrenador y campeón olímpico en Beijing 2008 Walter Pérez. La otra plata en el tercer día de actividad de Asunción 2025 fue para Segundo Portabales en la competencia de singles del squash.Por último, la dupla conformada por Tomás Roberti y Tobías Weise ganaron un bronce para la gimnasia trampolín en la prueba sincronizado y, tanto Alma Pueyo López y Esteban Silva, se subieron al último lugar del podio en arco recurvo Individual del tiro con arco.A la espera de la actividad nacional este miércoles 13, Argentina bajó un puesto (5° al 6°) del medallero general y acumula con tres medallas de oro, 14 de plata y 11 de bronce (28 en total) por detrás de Brasil, que encabeza las posiciones con 69 preseas (36 doradas) y que ahora es seguido por EEUU, que superó a Chile, Colombia. Por encima de nuestro país se ubica México (6 oros).Así está el medallero de Asunción 2025 tras tres días de actividad:
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!