Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 19:44 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

El singular reclamo en la cárcel del “Concheto” Álvarez, el asesino múltiple que recibirá una indemnización millonaria

Fuente: telam

Guillermo Antonio Álvarez está alojado en el penal de Devoto, fuera del régimen de condenados, debido a que está pendiente la realización de un nuevo juicio por dos de los feroces crímenes que le adjudican. Por qué su caso es único

>El múltiple asesino Guillermo Antonio Álvarez -apodado “El Concheto”-, encerrado en el penal de Devoto, volvió a ser noticia debido a que el En el mismo fallo, de julio de 2023, se ordenó revisar la pena. Al año siguiente, la Cámara de Casación decidió anular el fallo que data de 1999 y sorteó un nuevo tribunal para que vuelva a juzgarlo por los crímenes de la estudiante María Andrea Carballido y el subinspector de la Policía Federal Fernando Aguirre, asesinados en 1996 en un golpe al pub Company de Belgrano. El recluso espera una resolución de la Corte Suprema de Justicia.

Esa situación generó que el exlíder de “los nenes bien”, a quienes reclutó en barrios vulnerables de San Isidro, salga del régimen de condenados del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Un aspecto que, a su entender, influyó negativamente en su vida dentro de la prisión.

La última presentación del múltiple asesino ante la Justicia de Ejecución Penal tiene fecha del 30 de diciembre de 2024, es decir, a muy pocas horas del último receso de verano, cuando jueces y empleados judiciales dejan los despachos para disfrutar sus vacaciones.

Fuentes del caso indicaron a Infobae, que su defensora oficial, María Guadalupe Vázquez Bustos, hasta ese momento, presentó una queja en ese sentido. Sucede que al perder la categoría de preso condenado, las autoridades penitenciarias decidieron desafectar a “El Concheto” del programa de tratamiento individual y de las actividades laborales y educativa.

Por ese motivo, reclamó que se remedie ese escenario. Al mismo tiempo, solicitó que se arbitren las medidas para no frustrar la expectativa que Álvarez tiene de acceder, eventualmente, a salidas transitorias y libertad condicional. Esto, independientemente, de lo que se defina sobre el nuevo juicio que deberá llevarse en su contra.

Fuentes de la Justicia de Ejecución indicaron que el caso de Álvarez es único. “No tenemos otros casos en los que se ordena un nuevo juicio y el ex condenado continúe en prisión”, aseguraron.

“El Concheto” fue acusado de matar, el 28 de julio de 1996, al hijo de Bernardo Loitegui, ex ministro de Obras Públicas de la Nación del presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse. De acuerdo a la investigación, le pegó dos balazos a la víctima durante el robo de su Mercedes Benz, frente a su hija y pese a que el hombre no se resistió.

Ese mismo día, habría cometido los asesinatos del policía, que estaba de franco, y de la estudiante, que festejaba un cumpleaños. Meses después de ser detenido, le adjudicaron el homicidio de Julio Elbio Monito Aranda, un compañero de pabellón, que fue ultimado de un facazo en el pecho, muy cerca del corazón.

En su cuarto, los policías hallaron recortes del diario La Nación de 1972, donde aparecían los crímenes y las reconstrucciones ante la policía de Robledo Puch, el asesino serial conocido como el “Ángel Negro”.

Tanto a la prensa y como a los policías que lo arrestaron, les resultaba llamativa su apariencia, que salía de lo común. “Usaba lentes, traje, parecía torpe y bueno, pero cuando robaba le salía el lado salvaje, monstruoso, hasta parecía cambiar de forma”, indicaron.

Al mismo tiempo, reclutaba “soldados” en villa La Cava, de San Isidro. Los peritos que lo trataron lo describieron como “un narcisista, un psicópata perverso”. Su banda de “nenes bien” tenía como principal blanco los restaurantes de lujo. Una de sus primeras víctimas fue el miembro del directorio de la petrolera Esso, a quien le robaron un Rolex, el celular, dinero y su Honda Accord. También entraron a robar en Chungo, Café de los Incas, La Parolaccia, Camerún, Harry Cipriani y La Biela.

En diciembre de 2015, los camaristas Ángela Ledesma y Alejandro Slokar consideraron que la pena de prisión perpetua no podía exceder los 25 años y le concedieron la libertad. Pero fue detenido meses después por un intento de salidera.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!