Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 19:47 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

Día del Niño 2025: 5 actividades gratis para disfrutar con los chicos en CABA

Fuente: telam

Este domingo 17 de agosto, la ciudad ofrecerá experiencias recreativas y artísticas gratuitas para celebrar en familia

>El La jornada invita a reflexionar sobre el rol de los niños, a reconocer sus derechos y a promover su bienestar no solo en el entorno familiar, sino también en el espacio público y la comunidad.

La agenda de propuestas combina iniciativas recreativas, culturales y educativas, todas diseñadas para estimular la creatividad, el juego y la exploración. La intención es que niñas y niños puedan acceder a experiencias enriquecedoras sin barreras, por lo que gran parte de estas actividades son de acceso libre y gratuito.

La actividad, ofrecida por la Asociación de Amigos del Tranvía (AAT), es una opción cautivadora para los niños de todas las edades. A bordo de una unidad restaurada, se recorren varios tramos del barrio de Caballito. Estos son breves, ideal para que los chicos disfruten de una experiencia novedosa sin perder la atención.

El punto de encuentro para embarcar es en la calle Emilio Mitre 500. Los paseos se realizan todos los fines de semana, tanto sábados como domingos a las 15 y a las 19 horas, y son totalmente gratuitos.

Ubicado en el centro de Buenos Aires, este centro cultural ofrece una programación diversa y gratuita destinada a niños de diferentes edades. En el tercer piso del edificio se organizan talleres, espectáculos y juegos orientados a estimular la imaginación y el desarrollo artístico.

Para el domingo 17 de agosto, las actividades del Palacio Libertad incluirán dos espectáculos especialmente pensados para los más chicos, invitando a las familias a participar de un entorno lúdico y participativo. La entrada a todas las propuestas es libre, sin necesidad de reserva previa.

Ecoparque es un centro para la conservación de especies autóctonas en peligro de extinción que colabora activamente con la recuperación y el enriquecimiento de la biodiversidad Argentina, abriendo sus puertas al visitante para promover la educación ambiental.

Durante los últimos años se fortalecieron los programas de conservación existentes en un trabajo federal coordinado con todas las provincias de nuestro territorio nacional. Hoy son 15 los programas de conservación de especies autóctonas en peligro de extinción, te invitamos a conocerlos. Estos programas trabajan en la investigación y cría en aislamiento humano de especies amenazadas para reintroducirlos en sus hábitats naturales y así fortalecer sus poblaciones.

Además el Ecoparque actúa como centro de rescate de fauna silvestre de todo el país. Nuestro Centro de Rescate de Fauna Silvestre, recibe animales heridos, huérfanos o víctimas del tráfico ilegal, ya son más de 3900 los animales rescatados.

Av. Sarmiento 2601 - CABA

Se cierra por lluvia.

El primer espacio cultural de la Ciudad exclusivo para bebés de 0 a 3 años.⠀iUpiiiii es un espacio especialmente diseñado para la primera infancia, con estaciones para explorar formas y texturas y jugar con sonidos, ritmos y colores. Está en la planta baja de la Usina y tiene un lugar para cochecitos, un lactario, baños especiales y cambiadores.

La entrada es libre y gratuita, lo que permite que chicos y grandes accedan a espacios de juego y cultura sin costo.

Este espacio invita a vivir una jornada inolvidable, pensada para toda la familia. Se trata de un evento especial donde la imaginación y la creatividad van a ser las protagonistas.

Dos zonas para explorar y disfrutar:

Talleres y Experiencias: Actividades interactivas que despertarán la creatividad y la imaginación de niños y grandes.

Av. Corrientes y Av. Jorge Newbery | Chacarita

De 12 a 13 h. habrá funciones distendidas, adaptadas para chicos y chicas neurodivergentes o con sensibilidad sensorial

Es un espacio verde de carácter público de uso recreativo. Posee 68,2 hectáreas de superficie, incluidas las playas de estacionamiento.

Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, 10 a 17 h.

Entrada gratuita

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!