Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 15:43 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

Reino Unido, Francia y Alemania advirtieron que impondrán sanciones de la ONU a Irán si no hay avances nucleares antes de fin de mes

Fuente: telam

Las potencias europeas dieron como fecha límite el 31 de agosto para que Teherán retome el cumplimiento del pacto de 2015

>Reino Unido, Francia y Alemania enviaron una carta conjunta al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad advirtiendo que restablecerán las sanciones contra Irán si no se logra un acuerdo diplomático sobre su programa nuclear antes de que termine agosto. El documento señala que los tres países del denominado grupo E3 están “comprometidos a utilizar todas las herramientas diplomáticas disponibles para garantizar que Irán no desarrolle un arma nuclear”.

El pacto de 2015 fue suscrito por Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión Europea. Permitía a cualquier signatario restituir las sanciones si alguna parte incumplía sus compromisos. Su vigencia concluye en octubre de 2025.

En el texto, los tres países subrayan que siguen “plenamente comprometidos con una resolución diplomática” y que continuarán buscando un acuerdo negociado. No obstante, recalcan que están listos para actuar si Teherán no cambia su postura.

Teherán suspendió toda colaboración con el OIEA después de esos ataques, aunque anunció que el subdirector del organismo visitará la capital iraní para discutir un nuevo marco de cooperación.

En su comunicación a la ONU, el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, argumentó que los países europeos “no tienen derecho legal” a reimponer sanciones. Los ministros del E3 rechazaron esta afirmación como “infundada” y defendieron que, como signatarios del acuerdo de 2015, están “claramente justificados” para usar las disposiciones de las resoluciones de la ONU con el fin de restablecer las medidas punitivas, que incluyen la prohibición de enriquecer uranio y la reinstauración de sanciones multilaterales.

El JCPOA quedó debilitado en 2018, cuando el entonces presidente estadounidense Donald Trump retiró a su país del acuerdo y reimpuso sanciones unilaterales. Aunque las potencias europeas permanecieron en el pacto, sus esfuerzos para mantenerlo han chocado con el incremento del programa nuclear iraní y el estancamiento de las negociaciones.

La advertencia del E3 plantea un plazo concreto: si Irán no llega a un acuerdo antes del 31 de agosto o no acepta una prórroga para negociar, las sanciones del Consejo de Seguridad podrían volver a entrar en vigor de forma automática. Esto implicaría restaurar todas las restricciones internacionales que estaban vigentes antes del acuerdo de 2015, afectando al comercio, la inversión y la cooperación técnica con Teherán.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!