13/08/2025
Dólar hoy: en el Banco Nación bajó a $1.325 y el blue subió a $1.340

Fuente: telam
La divisa al público cerró ofrecida con baja de cinco pesos. El dólar paralelo sube diez pesos y alcanzó su cotización más alta en cuatro meses
>El dólar al público restó cinco pesos, a $1.325 para la venta en el Banco Nación, un mínimo desde el 30 de julio.
El tipo de cambio oficial cedió 4,50 pesos o un 0,3%, a $1.313 para la venta en el mercado mayorista, con importantes USD 538,5 millones operados en el segmento de contado. La divisa anota un descenso de 61 pesos o 4,4% en lo que va de agosto. >Tras operaciones en torno a $1.320 en las primeras operaciones, el dólar mayorista se estabiliza por la tarde en los $1.317, con un descenso marginal de 50 centavos respecto del martes, en la novena sesión consecutiva de baja.Tras un comienzo alcista, el dólar al público en el Banco Nación revirtió la suba de cinco pesos y volvió a negociarse a $1.330 para la venta, sin variantes respecto del martes. El Banco Central informó que las entidades financieras el dólar minorista promedia $1.333,24 para la venta y a $1.292,16 para la compra.El precio del dólar blue vuelve a posicionarse como el más alto entre todos los segmentos del mercado, a $1.340 para la venta, con ganancia de diez pesos o 0,8% en el día. Se trata de la cotización más elevada para el dólar paralelo desde el 11 de abril, justo antes de la eliminación del control de cambios cuatro meses atrás.El dólar minorista gana cinco pesos o 0,4%, a $1.335 para la venta en el Banco Nación. Se trata de la primera suba del dólar al público en el transcurso de agosto.La cotización blue del dólar gana cinco pesos o 0,4% este miércoles, a $1.335 para la venta, el mismo precio del cierre del mes de julio.En la antesala de la licitación de bonos en pesos de corto plazo que efectuará el Tesoro, las tasas en pesos se dispararon y llegaron a superar el 70% nominal anual en los negocios de cauciones bursátiles.El dólar al público cayó cinco pesos este martes, a $1.330 para la venta en el Banco Nación, el precio más bajo desde el 30 de julio. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa terminó negociada a $1.330,76 para la venta (baja de 8,40 pesos o 0,6%) y a $1.289,72 para la compra.Ocho de cada diez créditos para la compra de insumos del sector agropecuario durante los primeros seis meses de 2025 fueron otorgados en dólares, según datos relevados por la plataforma digital Nera, especializada en financiamiento para el sector agropecuario.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!