13/08/2025
“La candidatura de Máximo Kirchner hay que discutirla”, afirmó un candidato cercano a Kicillof

Fuente: telam
Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, planteó la necesidad de priorizar perfiles con gestión comprobada y sensibilidad social en la boleta bonaerense, mientras se profundiza la interna en el peronismo por el armado de listas
>En el marco de la definición de las candidaturas para las elecciones nacionales de octubre en Argentina, el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, expresó su rechazo a una eventual postulación de Máximo Kirchner como candidato principal en la lista por la provincia de Buenos Aires. Las declaraciones de Nanni se conocen cuando otros dirigentes ligados al kirchnerismo impulsan la candidatura del actual diputado nacional, hijo de la expresidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria.
El jefe comunal subrayó también en Radio Rivadavia que, en un contexto de debate interno en el oficialismo, prefiere figuras con experiencia en la gestión diaria y contacto directo con la ciudadanía: “Soy intendente, me gusta el candidato ejecutivo, con experiencia, que tenga sensibilidad, roce con la gente, que sepa realmente de lo que estamos hablando para encarar un proyecto de acá para adelante”.
“Soy intendente de este pueblo, en el cual somos gobierno desde 1991. Somos cuatro los intendentes que hemos pasado y las políticas de Estado siempre fueron transversales. Seguimos sosteniendo las políticas fijadas en 1991, pero nos vamos reinventando y dándole nuestra impronta necesaria para adaptarnos a la realidad y sus desafíos”, fundamentó.
Nanni encabeza la lista de Fuerza Patria para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y forma parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), alineado con Kicillof. En este punto, aclaró: “Es una agrupación que claramente tiene su impronta propia y que busca desmarcarse dentro del paraguas del peronismo, no solamente de La Cámpora y de otras agrupaciones porque tiene liderazgo propio”.
Mientras tanto, la discusión por el armado de la boleta nacional en la provincia de Buenos Aires se ha intensificado. Dirigentes afines al kirchnerismo, entre los que se encuentran varios jefes comunales, activaron un operativo para instalar la figura de Máximo Kirchner como cabecera de lista a diputados nacionales por el principal distrito electoral del país. La posición genera divisiones dentro del oficialismo, con sectores que sostienen que ese lugar debería estar reservado a figuras con mayor recorrido en la gestión ejecutiva o con amplia representatividad territorial.El armado de la boleta por el distrito de Buenos Aires es estratégico, ya que allí se concentra la mayor cantidad de electores del país. Las definiciones internas en el peronismo transcurren en paralelo a las conversaciones que mantiene Cristina Kirchner desde su departamento en la Ciudad de Buenos Aires. La exmandataria cumple prisión domiciliaria y conserva influencia en el diseño electoral y la negociación de listas.
Además, el calendario electoral presenta una instancia previa en la provincia de Buenos Aires. El 7 de septiembre se celebrarán comicios provinciales. En las próximas semanas se definirán los principales nombres para la contienda nacional. El debate en torno a quién liderará la lista de diputados nacionales bonaerense mantiene divididos a los actores centrales del peronismo, mientras avanza el cronograma previo al cierre de listas.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!