Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 01:23 ULTIMOS TITULOS:

12/08/2025

La reducción del IVA para obras de arte en varios países genera polémica en Europa

Fuente: telam

Las rebajas fiscales en Francia, Alemania, Luxemburgo, Italia y Bélgica buscan impulsar el mercado, mientras otros países mantienen tasas elevadas y el sector reclama mayor competitividad

>Cinco países europeos han bajado el IVA que grava las obras de arte, pero en el resto de países este impuesto presenta distintos tipos y excepciones, y es objeto de reclamaciones del sector.

A continuación, algunos ejemplos de la situación en otros países y de las reclamaciones de los profesionales:

    En el mercado interno británico, las ventas de obras de arte realizadas por artistas, galerías o comerciantes registrados están sujetas al tipo estándar del 20% cuando el volumen de ventas supera las 90.000 libras anuales (103.563,45 euros), umbral a partir del cual el registro en el sistema de IVA es obligatorio.

    Existen, no obstante, algunas exenciones específicas aplicables a instituciones benéficas, museos o galerías públicas que venden obras en determinados contextos no comerciales y que les permiten quedar fuera del ámbito del IVA, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la autoridad fiscal británica.

      Durante las negociaciones para formar el nuevo gobierno, que tomó posesión el pasado marzo, se acordó examinar una posible reducción del IVA para el sector artístico y la venta de obras de arte, con el objetivo justo de evitar esa desventaja. El pasado día 15 la patronal del sector reclamó de nuevo esa reducción.

        Los galeristas portugueses demandan una reducción de la carga fiscal que la iguale a sus vecinos europeos y al resto de bienes culturales como los libros o el cine, sujetos a un 6% en el país ibérico, explicó Vera Cortês, presidenta de la Asociación Lusa de Galeristas.

        “Yo creo que la Península Ibérica debería unirse” y tener la misma tributación, explica Cortês, que alerta de que, de no ser así, las galerías acabarán por irse a países como Francia o Italia, comprometiendo el negocio del arte contemporáneo y de todas las familias que dependen de él.

        [Fotos: Visuales Infobae]

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!