14/08/2025
Qué dicen en San Lorenzo del video viral que mostró el día de un arquero en la pensión: la respuesta sobre la polémica del desayuno

Fuente: telam
El juvenil Jonás Rodríguez subió a las redes un video con su jornada y se abrió el debate por la alimentación de las promesas del club. La falla en la “cadena de contención”
>Un video en apariencia inocente terminó generando una gran polémica en el mundo San Lorenzo y en el fútbol argentino en general, con foco en la alimentación de las promesas mientras se forman en las Divisiones Inferiores. Jonás Rodríguez, arquero de la cantera azulgrana, quiso imitar el formato de un posteo que habían publicado en TikTok chicos de las categorías menores de Gimnasia La Plata y Talleres: un día en la pensión.
“Hoy desayunamos café con pan y queso”, sorprendió al mostrar lo que iba a consumir en su primera comida, antes de ir al entrenamiento. A mediodía, contó: “Hoy vamos a comer pan de carne con arroz”. “Merendamos chocolatada con pan y queso”, continuó. “A las 9 vamos a cenar. Hoy cenamos ravioles con tortilla”, reveló. Y cerró su jornada con “unos matecitos antes de dormir”.
Si bien no hubo comunicado oficial del club, fuentes de la institución refutaron ante la consulta de Infobae que el menú del desayuno se reduzca a café con leche con pan con queso. “El desayuno consta de café con leche, té o mate cocido (con azúcar o edulcorante), pan blanco y pan integral, queso, mermeladas, copos de cereal sin azúcar, granola, avena instantánea y frutas de estación”, plantearon. Y que la alimentación se encuentra monitoreada. “La nutricionista, María Inés Klekl, planifica una alimentación con el soporte de 8 cocineros que se reparten la elaboración”, agregaron.
El otro punto que generó un debate interno fue la difusión del video: ¿tuvo autorización el juvenil? En San Lorenzo advierten que hubo una falla en la “cadena de contención”. “No se lo hubiéramos impedido, pero tienen un taller de periodismo. Todas las categorías de juveniles reciben orientación sobre el manejo de las redes sociales. También asisten a charlas de género, masculinidades y adicciones al juego online. Se lo hubiera asesorado”, le subrayaron a Infobae.
“Tienen una revista que producen, escriben y editan los propios chicos. Muy pronto arrancarán con un streaming. Se les da espacios de expresión, más en una época atravesada por las redes sociales”, le explicaron a Infobae. Pero la difusión del video, resaltan, vulneró algunas reglas de convivencia, como el ingreso de un teléfono para filmar durante el entrenamiento, “algo que no sucede ni con los profesionales”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!