Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 11:50 ULTIMOS TITULOS:

10/08/2025

Tras siete años prófugo, cayó uno de los pilotos acusado de ayudar a un capo narco a intentar escapar de Ezeiza

Fuente: telam

Se trata de un hombre de 71 años, que fue señalado por presuntamente haber cumplido un rol esencial en la logística del intento de fuga del jefe narco Esteban Lindor Alvarado

>Desde hace siete años que el piloto Daniel Guategui, de 71 años, se encontraba en la mira de la Justicia por presuntamente ser uno de los colaboradores del capo narco A mediados de julio, la Gendarmería Nacional logró detenerlo en una zona del Litoral, cerca de las pistas clandestinas en las que habría operado por décadas. El sospechoso era buscado desde 2018 por autoridades paraguayas y argentinas, tras ser vinculado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay a una operación en la que se incautaron seis avionetas y 448 kilos de cocaína.

De acuerdo con los investigadores, el piloto utilizaba identidades falsas y evitaba la exposición pública, moviéndose entre Paraguay y Argentina, sin que pudiera ser detectado. Pues desde ese hecho, su nombre había comenzado a figurar en los listados rojos de las fuerzas federales.

En Gualeguaychú, Guategui era conocido por su vínculo con Donnet. De esta manera, el alquiler del hangar no habría levantado sospechas en el entorno. Según la información publicada por El Once, las autoridades consideraron que su participación resultó esencial para facilitar el ocultamiento y la logística previa, pese a que confirmaron que no iba a ser la persona que piloteara la nave durante la misión.

Fue así que el 10 de marzo de 2023, el piloto apodado “Lobo” despegó desde Entre Ríos, pero aterrizó en un predio del Country Club Banco Provincia en Moreno, sin llegar a sobrevolar Ezeiza. En paralelo, las autoridades allanaron la celda de Alvarado, confiscaron el helicóptero y detuvieron a Donnet junto a Gianluca Orpianesi en Entre Ríos.

Para ese entonces, el jefe narco ni siquiera había cumplido un año desde que había sido alojado en el penal de máxima seguridad, tras haber sido condenado a prisión perpetua en junio de 2022 por múltiples homicidios y balaceras sucedidas en Rosario. Además, el tribunal lo había considerado como el líder de una asociación ilícita que incluía el lavado de dinero.

De hecho, como fruto de las tareas investigativas, un informe de inteligencia determinó que Esteban Alvarado habría financiado a “Lobo” con una suma que iría desde los 70.000 a los 120.000 dólares. Además, le habría pagado un curso de aviación, para que pudiera prepararse para concretar el plan de fuga. La parte final del acuerdo también habría contemplado un pago adicional de 100.000 dólares si la evasión en aeronave tenía éxito.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!