Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 14:27 ULTIMOS TITULOS:

10/08/2025

Tras la polémica, el Smithsonian repuso la muestra sobre el juicio político en el museo de historia de EE.UU.

Fuente: telam

El Museo Nacional actualizó su muestra para volver a incluir a Donald Trump junto a otros presidentes, reflejando los dos históricos juicios políticos que marcaron su mandato

>El Museo Nacional de Historia Estadounidense del Smithsonian presentó el viernes una versión actualizada de su exposición sobre juicios políticos, la cual ahora incluye contexto sobre los casos históricos del presidente Donald Trump. El cambio se realizó una semana después de que The Washington Post informara que una cartelera temporal con el nombre de Trump había sido retirada como parte de una revisión de contenido impulsada por presión de la Casa Blanca para destituir a una directora del museo. El nuevo texto presenta cambios menores y menos detalles que la señalización temporal.

El comunicado indicó que la cartelera provisional, colocada desde septiembre de 2021 hasta este julio, fue retirada porque no era consistente con otras secciones de la exhibición y bloqueaba la vitrina. “La retiramos para dar paso a una actualización más permanente del contenido”, señaló el Smithsonian.

El líder de la minoría en el Senado, Charles E. Schumer, calificó la medida de “patética” en una intervención en el Senado la semana pasada. “No se puede inventar esto”, dijo. “Este es un hombre reescribiendo la historia, o pensando que puede hacerlo. No puede, pero piensa que sí”.

En una declaración, Lindsey Halligan, una funcionaria de la Casa Blanca encargada de supervisar “ideología inapropiada” en el Smithsonian, reiteró que la Casa Blanca no intervino en la revisión. “Dicho esto, resulta alentador ver que la institución toma medidas que se alinean con la Orden Ejecutiva del presidente Trump para restaurar la verdad en la historia estadounidense. Como parte de esa verdad, es importante señalar que Trump fue absuelto dos veces por el Senado, completamente y en todos los cargos, hecho que debe estar en el registro histórico”.

Algunas modificaciones en el texto son evidentes, como la incorporación del término “presunto” en la descripción de la conducta que llevó al primer juicio político a Trump. El panel principal también fue actualizado para incluir el nombre de Trump junto a Andrew Johnson, Richard M. Nixon y Bill Clinton.

“El 18 de diciembre de 2019, la Cámara de Representantes acusó a Donald Trump de abuso de poder y obstrucción al Congreso. Los cargos se centraron en la presunta solicitud del presidente de interferencia extranjera en las elecciones presidenciales de 2020 y su desacato a citaciones del Congreso. Trump fue absuelto en enero de 2020”.

El cartel temporal antes decía:

Trump es el único presidente que ha sido sometido a dos juicios políticos. En 2019, la Cámara lo acusó de abuso de poder y obstrucción al Congreso por su intento de retener ayuda militar destinada a Ucrania y presionar a ese gobierno para que investigara a su rival político Biden. El Senado lo absolvió en 2020. Poco más de un año después, Trump fue acusado nuevamente, por incitación a la insurrección tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Fue absuelto una segunda vez después de dejar el cargo.

Sobre su segundo juicio político, la nueva exposición dice:

El cartel temporal decía:

“El 13 de enero de 2021, Donald Trump se convirtió en el primer presidente en ser acusado dos veces. El cargo fue incitación a la insurrección, basado en reiteradas ‘declaraciones falsas’ desafiando los resultados de las elecciones de 2020 y su discurso del 6 de enero que ‘alentó y previsiblemente resultó en acciones ilegales inminentes en el Capitolio’. Dado que el mandato de Trump terminó el 20 de enero, su absolución el 13 de febrero lo convirtió en el primer expresidente juzgado por el Senado”.

En marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar “narrativas divisivas” en los museos del Smithsonian y “restaurar la institución a su lugar correcto como símbolo de inspiración y grandeza estadounidense”.

Meses después, intentó destituir a Kim Sajet, directora de la Galería Nacional de Retratos del Smithsonian, por considerarla “muy partidaria”, aunque no tenía autoridad para hacerlo. La Casa Blanca presentó una lista de 17 casos que, según ellos, respaldaban las afirmaciones del presidente sobre Sajet, incluso el pie de foto para el retrato presidencial de Trump, en el que se mencionaban sus juicios políticos y la “incitación a la insurrección”.

“Oí que lo habían quitado y vine para verlo”, comentó Jodi Lindstrom, de 49 años, visitante de Minneapolis. “No creo que sea buena idea que el presidente decida qué es historia. No se puede borrar. Ocurrió. Así que me alegra ver que volvió a estar”.

“Sí aparecen los cuatro ahora”, dijo Ed Burk, de 75 años, residente de Washington D.C., mientras examinaba la vitrina. No obstante, expresó su descontento por los cambios: “Clinton recibe un poco más de atención. ¿Por qué no algo similar para Trump?”

“Resulta decepcionante saber que el museo posiblemente cedió ante influencias externas, pero también reconfortante ver que hicieron lo correcto y restauraron lo que habían retirado”, afirmó Kiser.

“El hecho de que haya sido acusado dos veces parece tener una presencia menor, en mi opinión”, dijo. Pero “en estos tiempos, hay que alegrarse de que esté representado”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!