Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 07:16 ULTIMOS TITULOS:

09/08/2025

Reino Unido, Alemania, Italia, Australia y Nueva Zelanda rechazaron la expansión de la operación israelí en Gaza

Fuente: telam

“Esta operación agravará la catastrófica situación humanitaria, pondrá en peligro la vida de los rehenes y aumentará el riesgo de desplazamiento masivo de civiles. Los planes anunciados por el Gobierno de Israel podrían violar el Derecho Internacional Humanitario”, aseguraron en un comunicado

>Los ministros de Exteriores de Reino Unido, Alemania, Italia, Australia y Nueva Zelanda manifestaron este viernes su rechazo a la decisión del Gobierno de Israel de lanzar una nueva operación militar a gran escala sobre la ciudad de Gaza, según un comunicado conjunto difundido tras la aprobación del plan por parte del gabinete de seguridad israelí. Los representantes de los cinco países señalaron que la medida podría agravar la situación humanitaria en el enclave palestino y advirtieron que los planes anunciados corren el riesgo de violar el Derecho Internacional Humanitario.

Los responsables de las diplomacias de los cinco países llamaron a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para conseguir “un alto el fuego inmediato y permanente” que permita la entrada de “ayuda humanitaria masiva, inmediata y sin trabas” a la Franja de Gaza, donde advirtieron que se vive “el peor escenario posible de hambruna”. El comunicado sostiene que las condiciones actuales pueden impedir el trabajo de las organizaciones internacionales humanitarias, por lo que urgieron al Gobierno de Israel a modificar de manera “urgente” el reciente sistema de registro de estas entidades para asegurar su acceso y la entrega de asistencia a los civiles necesitados. “Su exclusión sería una señal flagrante”, subrayaron los ministros.

Los gobiernos firmantes reiteraron su compromiso con la “implementación de una solución negociada de dos Estados”, a la que definieron como la única vía que puede permitir que israelíes y palestinos vivan en paz, seguridad y dignidad. En el texto, precisaron que la desmilitarización total de Hamas y su exclusión “de cualquier forma de gobierno” en Gaza es una condición necesaria, a la vez que destacaron el papel central que la Autoridad Palestina debe desempeñar en el futuro político del enclave.

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó su “profunda alarma” ante el plan del Gobierno de Israel, calificando dicha iniciativa como “una escalada peligrosa” en el conflicto, según declaró la portavoz asociada de Guterres, Stephanie Tremblay, en una conferencia de prensa diaria.

Tremblay subrayó que esta decisión “marca una escalada peligrosa y corre el riesgo de profundizar las ya catastróficas consecuencias para millones de palestinos”. Añadió que las vidas de más personas, incluyendo los rehenes en manos de Hamas, podrían verse aún más amenazadas por esta medida. La portavoz advirtió que la nueva escalada podría derivar en más desplazamientos forzosos, muertes y una “destrucción masiva”, incrementando el sufrimiento de la población palestina dentro de Gaza.

En su intervención, Tremblay instó al Ejecutivo israelí a respetar el derecho internacional y recordó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en 2024, exigió a Israel cesar los asentamientos ilegales y evacuar a todos los colonos de los territorios ocupados, incluyendo Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. “No habrá una solución sostenible a este conflicto sin el fin de esta ocupación ilegal y el logro de una solución viable de los dos Estados. Gaza es y debe seguir siendo una parte integral de un Estado palestino”, puntualizó Tremblay.

Durante la madrugada de este viernes, el Gabinete de Seguridad del Gobierno israelí aprobó un plan militar presentado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que contempla la ocupación de la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte del enclave. Tras una reunión de cerca de diez horas, el Ejecutivo israelí emitió un comunicado especificando que el propósito del plan es derrotar a Hamás a través del control de la ciudad. El documento no detalló qué ocurrirá con el resto de la Franja, pese a que Netanyahu había manifestado previamente su intención de ampliar la operación a todo el enclave antes de la sesión con el gabinete.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!