06/08/2025
El Gobierno lanzó la segunda convocatoria del 2025 para acceder a las Becas Progresar: cómo inscribirse

Fuente: telam
La Secretaría de Educación de la Nación había ampliado recientemente el alcance del programa e incluyó a instituciones privadas
>El Gobierno Nacional anunció este miércoles la apertura de la Segunda Convocatoria 2025 del programa Becas Progresar, La inscripción para los beneficios estará abierta del 4 de agosto al 1 de septiembre para la línea Finalización de la Educación Obligatoria, y del 18 de agosto al 5 de septiembre para Educación Superior y Progresar Enfermería.
“Este año, el programa se fortalece con nuevas condicionalidades que aseguran el avance académico y la terminalidad educativa, además de la incorporación de instituciones privadas a la línea de educación obligatoria, ampliando así el alcance del programa”, explicó el Gobierno a través de un comunicado.El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar su formación académica y profesional. La iniciativa ofrece apoyo económico para que estudiantes de todo el país puedan finalizar sus estudios secundarios, continuar en el nivel superior o capacitarse en oficios estratégicos.
La Secretaría de Educación de la Nación aprobó esta semana una serie de cambios regulatorios en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar)mediante la Resolución 838/2025 que abarca desde nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de los postulantes.
A partir de la modificación, la Secretaría podrá autorizar la incorporación de establecimientos privados que “emitan títulos oficiales; brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto anual equivalente a DOS (2) veces el salario mínimo vital y móvil por todo concepto—es decir que no lo supere dicha base—,o estén localizadas en una zona donde no exista oferta estatal para ese nivel o modalidad >Es una decisión que la Secretaría, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, tomó de “manera excepcional”, con el fin de asegurar el acceso y la permanencia de estudiantes en las instituciones educativas.La base considerará ingresos únicamente la suma de remuneraciones de trabajadores en relación de dependencia registrados, rentas de autónomos y monotributistas, haberes de jubilación y pensión, prestaciones contributivas y no contributivas, excluyendo horas extras, asignaciones familiares por maternidad, plus por zona desfavorable y aguinaldo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!