09/08/2025
El régimen chino utiliza el aumento de su poderío militar para desafiar el orden mundial

Fuente: telam
El equipamiento militar de fabricación china, cada vez más sofisticado, aparece en enfrentamientos clave y atrae la atención de varios países, marcando un cambio en el equilibrio de poder internacional
>Las armas chinas están empezando a aparecer en las zonas de conflicto más importantes del mundo, lo que pone de relieve su avance tecnológico y su inversión en este ámbito.
Sin embargo, con el reciente desarrollo económico y el crecimiento tecnológico de China, las empresas estatales chinas son ahora actores militares cada vez más importantes. Los informes sugieren que China cuenta ahora con sistemas de armamento mucho más avanzados. Un ejemplo de ello es el caza J-20, que en junio de 2025 sobrevoló sin ser detectado el estrecho de Tsushima, dentro del alcance de los sistemas de radar de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
Las recientes maniobras de China en el Pacífico muestran su poderío militar, como sus recientes ejercicios navales sin previo aviso frente a las costas de Australia. Los ejercicios causaron importantes trastornos en los vuelos en el mar de Tasmania. Además, la flota china navegó cerca de instalaciones militares sensibles en Australia, incluida la base aérea de Amberley, que alberga la flota de bombarderos furtivos B-2 de Estados Unidos. Esto también demuestra lo audaz que se ha vuelto China, además de ilustrar lo sensibles que son los activos que se encuentran al alcance de las fuerzas chinas.
Los sistemas de armamento chinos entraron en acción en el conflicto entre India y Pakistán en junio. Pakistán utilizó varios cazas J-10C de fabricación china para derribar varios aviones indios, entre los que destaca el caza Rafale de fabricación francesa.El conflicto asiático despertó el interés por el avión chino, y ahora Egipto y Nigeria están interesados en comprar el J-10. Un año antes, en la feria aeronáutica de Zhuhai, en China, varios países de Oriente Medio, entre ellos los Emiratos Árabes Unidos, realizaron importantes compras de sistemas chinos, tras haber adquirido anteriormente drones y aviones de combate chinos.Las empresas militares chinas pueden haber encontrado ahora otro cliente potencial: Irán. Varios oficiales militares iraníes fueron fotografiados recientemente en la cabina de un J-10 en la feria aeronáutica de Zhuhai.Washington respondió desplegando dos grupos de portaaviones, compuestos por dos portaaviones y un gran número de escoltas. Estos superaban con creces a los barcos chinos, con mayor potencia de fuego y tecnología más avanzada. En aquel momento, Pekín dependía de equipos de fabricación soviética. Sus limitaciones quedaron patentes cuando la Armada china fue incapaz de detectar los submarinos estadounidenses en el estrecho de Taiwán.
La necesidad de modernizar su ejército llevó a un aumento continuo del 10 % en el presupuesto de defensa chino, así como a amplias reformas militares. Estas se produjeron bajo el mandato de Jiang Zemin, presidente de la Comisión Militar Central (el órgano militar supremo del Partido Comunista Chino) entre 1989 y 2004, y presidente de China entre 1993 y 2003. Estos cambios sentaron las bases de los sistemas militares modernizados de China en la actualidad.La modernización militar de China también ha sido representativa de su mayor inversión en tecnología. Algunas tecnologías chinas, como el chatbot con IA DeepSeek, están desafiando ahora el dominio occidental.Los conflictos en Ucrania, el sur de Asia y Oriente Medio han puesto de manifiesto las limitaciones del armamento europeo y ruso más consolidado, lo que ha aumentado las oportunidades para la tecnología armamentística china. También es probable que los sistemas militares chinos encuentren clientes entre países que no figuran en la lista de naciones favorecidas por Donald Trump, como Irán. Si Irán lograra equiparse con sistemas chinos, estaría en mejores condiciones para enfrentarse a Israel.
Todas estas maniobras militares muestran cómo China se está convirtiendo en un actor importante en los conflictos globales y cómo esto puede darle más fuerza para desafiar el orden mundial actual.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!