04/08/2025
Cómo quedaron las jubilaciones de agosto tras el veto al aumento que había aprobado el Congreso

Fuente: telam
El presidente Javier Milei finalmente cumplió con su promesa de no dar curso a la ley que habían sancionado los legisladores, por lo que los haberes mantendrán su esquema de actualización habitual
>El presidente Javier Milei vetó este lunes los aumentos en las jubilaciones y en los bonos otorgados a quienes cobran la mínima, la reincorporación de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en discapacidad por el impacto fiscal que conllevan. De esta manera, las prestaciones de Anses tendrán un incremento de 1,62%, tal como estaba previsto.
La ley aprobada en ambas cámaras del Congreso establecía un aumento del 7,2% para todos los haberes y pensiones —con excepción de los regímenes especiales—, además de una suba en el bono mensual, que pasaría de $70.000 a $110.000 y se actualizaría según la inflación.
Con la derogación oficializada en el Boletín Oficial, el aumento de agosto será por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que fue de 1,62%. Esto se debe a que a principios del año pasado se estableció que las prestaciones se ajustarían por inflación con dos meses de rezago.Así, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de $70.000, por lo que la suma total que percibirán será de $384.305,37 ($314.305,37 de haber mínimo con aumento + $70.000 de bono). En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los $384.305,37.Por otra parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $112.942; la AUH por Hijo con Discapacidad, a $367.757, y la Asignación Familiar por Hijo, a $56.475 para el primer rango de ingresos.
Todos los pagos se realizarán en las fechas estipuladas en el calendario habitual.Jubilaciones y pensiones que NO superen un haber mínimo- Jubilaciones y pensiones que SUPERAN un haber mínimo
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Asignación por Prenatal
- Asignación por Maternidad
- Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
- Pensiones No Contributivas
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Prestación por Desempleo
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!