04/08/2025
El juicio por la muerte de Maradona: Cosachov reclamó no ser juzgada dos veces y se opuso al desdoblamiento del debate

Fuente: telam
Los abogados de la psiquiatra invocaron la excepción de ‘ne bis in idem’ y pidieron el sobreseimiento. También reclamaron que algunos acusados sean juzgados por jurados y otros no
>La defensa de la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las ocho profesionales de la salud imputadas por la muerte de Diego Armando Maradona, presentó ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro un escrito solicitando que se declare la excepción de ne bis in idem, es decir, que se reconozca que no puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho y sea sobreseída entonces.
La movida judicial suma un capítulo más en la extensa saga de planteos que se suceden en torno al juicio por la muerte de Maradona parte II; dado que el primero, a cargo del TOC N°3, fue suspendido tras el affaire de la jueza Julieta Makintach con un documental sobre el primer debate que, a raíz de eso, fue declarado nulo y que la tiene afectada a un jury.
Esta situación, según la defensa, ha generado un escenario de inseguridad jurídica que obliga a resguardar los derechos de la imputada y a reservar la posibilidad de ampliar la oferta probatoria en futuras instancias.
En el planteo, se enfatizó que entre el debate frustrado ante el Tribunal Criminal N° 3 y el que ahora se pretende iniciar ante el Tribunal Criminal N° 7 existe identidad de persona, objeto y causa, lo que activa la prohibición de doble persecución penal.
La defensa argumenta que ningún procesado debe ser obligado a soportar nuevamente las contingencias de un juicio penal ya superado, y que una interpretación amplia del principio de “ne bis in ídem” conduce a la imposibilidad de iniciar un segundo proceso por el mismo delito, independientemente de si hubo o no condena previa.La presentación jurídica afirmó: “Deberá entonces correrse traslado a todos los interesados y resolver lo pedido en la forma solicitada, SOBRESEYENDO a quien asistimos, ya que la etapa de juicio no se ha iniciado” (sic).
Tan susceptible está todo en torno al juicio por la muerte de Maradona que los letrados advirtieron sobre la necesidad de evitar situaciones de privilegio, como la ocurrida en la audiencia del 18 de julio, que comenzó con 40 minutos de retraso por la llegada tardía de una de las acusadoras particulares, sin justificación ni llamado de atención por parte del tribunal.Además, en el contexto de la trascendencia pública del caso y la cobertura mediática, se harían inevitable la contaminación de quienes intervengan en el segundo proceso, sean jueces o jurados, por el acceso previo a pruebas relevantes. En caso de mantenerse la separación, la defensa opta por que Cosachov sea juzgada en segundo término, cualquiera sea la modalidad.
En cuanto al fondo de la cuestión, la defensa sostiene una posición firme: todos los imputados deberían ser juzgados bajo la misma modalidad, “todos por jurados o todos bajo la órbita del juicio común”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!