Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 09:42 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

Extendieron la suspensión de los juicios de ejecución fiscal para ONG y contribuyentes del sector de salud

Fuente: telam

La medida dejaba de tener validez el próximo 31 de julio; sin embargo, el Gobierno nacional considera que las causas que lo llevaron a tomar esta decisión aún persisten, por lo que decidió prorrogar su vigencia

>El Ministerio de Economía, encabezado porLa decisión, formalizada mediante la Resolución 1066/2025 y publicada este lunes en el Boletín Oficial, alcanza a organizaciones y empresas de estos sectores en todo el país, que continuarán exentas de acciones judiciales de cobro por parte del ente regulador durante el nuevo plazo.

Originalmente, el plazo vencía el 31 de julio, es decir, el jueves próximo, tal como lo habían establecido en la resolución 1445/2024.

El documento detalla que la decisión responde a la persistencia de las circunstancias que motivaron las prórrogas anteriores. Según el texto, “subsisten, para las entidades sin fines de lucro y los contribuyentes pertenecientes al sector de salud incluidos en las previsiones de las normas citadas en los considerados precedentes, los motivos que llevaron a su dictado”.

En la medida publicada el año pasado, el Gobierno dejó afuera de este beneficio a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes).

De este modo, a partir de 2025, las pymes volvieron a estar expuestas a embargos y ejecuciones fiscales, una situación que había estado suspendida para ellas.

En junio, la Entre las principales exclusiones del nuevo régimen de facilidades de pago dispuesto por la ARCA, se encuentran las obligaciones vinculadas a retenciones y percepciones previsionales (a excepción de los aportes personales de los trabajadores en relación de dependencia), anticipos y pagos a cuenta, el impuesto al valor agregado sobre servicios digitales y del extranjero, así como los aportes y contribuciones a obras sociales, excepto para los monotributistas. El esquema también deja fuera cuotas a aseguradoras de riesgos del trabajo, aportes para empleados domésticos y rurales, impuestos internos sobre cigarrillos, cuotas de planes en curso y tributos nacidos a raíz de infracciones al régimen de equipaje aduanero.

Los interesados pueden acceder al plan desde este mes y hasta el 30 de diciembre de 2025 y alcanza a quienes tengan deudas impositivas, aduaneras y de recursos de la seguridad social, incluidas retenciones y percepciones impositivas, así como tributos asociados a operaciones de importación o exportación y sus intereses. Para obtener esta financiación, deberán gestionar su solicitud a través del sistema “Mis Facilidades” empleando la correspondiente Clave Fiscal, según detalló la resolución de ARCA.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!