29/07/2025
Modificaron la estructura del Ministerio de Defensa y creó una dirección para la flota aérea presidencial

Fuente: telam
El presidente Javier Milei firmó un decreto que establece una nueva dependencia encargada del funcionamiento y mantenimiento de los aviones presidenciales, modificando la estructura y cargos del Ministerio de Defensa
>El presidente La decisión principal del decreto consiste en modificar el Decreto 729/2024, que establecía la estructura organizativa del Ministerio de Defensa.
Entre los cambios más relevantes, se incorpora la Dirección General de Funcionamiento y Mantenimiento de la Flota Aérea Presidencial bajo la órbita de la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa.El decreto también sustituye y redefine las funciones de la Dirección General de Administración para la Logística, así como las acciones de la Dirección de Supervisión Logística Operativa y la Dirección de Planeamiento de Compras, todas dependientes de la Dirección Nacional de Planeamiento Operativo para la Defensa.
El texto oficial señala que la medida responde a la necesidad de “efectuar las correspondientes adecuaciones a la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del citado Ministerio e incorporar y homologar diversos cargos en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP)”.
Además, en el Boletín Oficial se publicó el Decreto 512/2025, mediante el cual el Gobierno aprobó una nueva estructura organizativa para el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y eliminó cargos extraescalafonarios. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.El ENACOM, organismo autárquico y descentralizado, depende actualmente de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
La nueva estructura organizativa reemplaza la aprobada en 2016 y suprime los cargos de Coordinador General de Asuntos Ejecutivos y Coordinador General de Asuntos Técnicos, ambos con rango y jerarquía de subsecretario, creados por el Decreto 914/2016.El artículo 2 faculta al titular del ENACOM a aprobar la estructura organizativa de nivel inferior, previa intervención de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Hasta que se complete la reestructuración, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de nivel inferior, con sus acciones y dotaciones actuales, según lo dispuesto en el artículo 3.
El decreto deroga expresamente el artículo 1° de la Decisión Administrativa 682/2016 y el artículo 2° del Decreto 914/2016, eliminando así la base normativa de los cargos extraescalafonarios.El gasto que demande la implementación de la nueva estructura será atendido con los créditos asignados a la Entidad 207 - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, según el artículo 6 del decreto.
La decisión se fundamenta en la necesidad de “optimizar la gestión del citado Organismo”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!