Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 11:57 ULTIMOS TITULOS:

22/07/2025

Piedrazos, gritos y resistencia: el enfrentamiento de pasadores con policías en la frontera entre Argentina y Bolivia

Fuente: telam

El hecho ocurrió en el Paso Internacional Puerto Chalanas, luego de que los bagayeros intentaran traficar mercadería ilegal hacia Salta

>En uno de los pasos fronterizos entre Argentina y Bolivia se vivió un momento de máxima tensión. En el Paso Internacional Puerto Chalanas, pasadores de mercadería se enfrentaron con la policía, luego de negarse a la realización de un operativo.

Sin embargo, según informó el canal TN, la policía local iba a llevar a cabo un operativo para decomisar ropa usada y mercadería, que culminó en la resistencia de los pasadores y el posterior enfrentamiento con los efectivos, que incluyó piedrazos. Como resultado, varios efectivos resultaron heridos y un vehículo militar terminó dañado.

En este sentido, el interventor resaltó la importancia del Plan Güemes, que se implementa en dicha zona limítrofe: “Estamos en lucha total contra el narcotráfico, en donde el contrabando es secundario, pero dentro del contrabando viene la droga. Entonces hay una doble función, tratando de ser tolerantes con el contrabando, porque todo el pueblo, de manera directa o indirecta que son 4 mil o 5 mil personas, viven de esto, más el norte de Orán y muchas otras zonas”. Además, informó que diariamente hay un movimiento de 10 mil personas.

En tanto, Zigarán denunció la falta de acción de la justicia federal y de los fiscales, con el fin de que Gendarmería y Prefectura puedan desarrollar sus labores en dicho programa. Y sentenció: “La lucha es a diario y los narcos, minuto a minuto, generan situaciones para pasar su mercadería, pero nosotros necesitamos una justicia federal más activa”.

También señaló que los efectivos están mal pagos y advirtió: “Acá en Gendarmería perdimos 90 efectivos entre Salta y Jujuy por los tour de compras, los sobornaban y perdemos más por contrabando que por narcotráfico”.

A su vez, confirmó que el cerco divisorio entre las localidades de Aguas Blancas y Bermejo está construido “hace más de dos meses”, pero que aún resta una reunión con autoridades nacionales “para definir temas”.

El Plan Güemes fue presentado en diciembre pasado por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. Su objetivo es el combate contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en la frontera norte, a través del control y las capacidades de análisis criminal.

Además del despliegue de fuerzas federales y la estrategia de abordaje entre estas, fuerzas provinciales y el Poder Judicial, el plan también implica el fortalecimiento de la vigilancia en pasos limítrofes. “En puntos como Aguas Blancas, se implementarán controles más rigurosos para prevenir actividades ilícitas y mejorar la seguridad de los habitantes”, habían indicado en un comunicado desde el Ministerio de Seguridad argentino.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!