Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 09:49 ULTIMOS TITULOS:

14/07/2025

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones de YPF

Fuente: telam

El gobernador Ignacio Torres se refirió al fallo de la jueza estadounidense que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. Según la ley de expropiación de 2012, el restante 49% de la empresa es de las provincias petroleras. Mandatario chubutense aseguró que “nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”

>El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que la provincia se presentará ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para solicitar el levantamiento del embargo ordenado por la jueza estadounidense Loretta Preska sobre las acciones de YPF distribuidas a las jurisdicciones productoras de hidrocarburos.

El mandatario chubutense cuestionó el fallo de la jueza Preska, del Tribunal del Segundo Distrito de Nueva York, que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Park en cumplimiento de la sentencia por la expropiación de 2012. En esa causa, “Vamos a plantarnos y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”, señaló Torres.

Además, sostuvo: “Vamos a defender lo nuestro tanto de la demagogia kirchnerista como del atropello de un fallo de una jueza estadounidense que, por ignorancia, no contempla que las provincias petroleras somos accionistas de YPF”.

“Al tener participación accionaria en YPF, nos vamos a presentar y solicitar que se levante el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”, afirmó.

En otro tramo, Torres criticó la “desprolijidad” de las anteriores gestiones provinciales que “nunca mandaron a protocolizar ni hicieron aprobar por Ley” el acuerdo suscripto en 2012 con el Gobierno Nacional que establecía la transferencia del 49% de las acciones a los Estados productores en función de la producción.

Por su parte, el vicegobernador Menna explicó que “la ley que en 2012 expropió el 51% de las acciones de YPF, dispuso que el 49% de esas acciones pasaban a las provincias petroleras”, y remarcó que “hoy esas acciones de Chubut están embargadas por orden de la jueza Peska sin contemplar que nuestra provincia no es parte ni es deudora en ese juicio”.

En la misma línea, la diputada Romero aseguró que, “además de defender a los chubutenses y a lo que es nuestro en el Congreso, nos vamos a presentar ante la Corte de Nueva York a cargo de Preska para pedir el levantamiento del embargo”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!