Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 13:50 ULTIMOS TITULOS:

09/07/2025

El origen del festejo del joystick invisible de Diogo Jota, un gesto que distintos futbolistas replicaron para rendirle homenaje

Fuente: telam

Una celebración que surgió frente a la pantalla se transformó en un ícono universal replicado por figuras internacionales tras la muerte del joven portugués

>El último fin de semana, la conmoción se hizo sentir en los estadios de Europa y América, donde futbolistas y aficionados rindieron homenaje a Sentarse en el césped y simular que jugaba con un joystick invisible, el festejo gamer que el delantero portugués hizo famoso y que ahora representa un legado eterno entre los jugadores que compartieron su pasión por el fútbol y los videojuegos.

Tras su repentino fallecimiento, figuras como Ousmane Dembélé se encargaron de que el homenaje fuera inmediato: el atacante del PSG marcó ante el Bayern Múnich y, en pleno Parque de los Príncipes, cruzó las piernas y se sentó en el césped, recreando el icónico gesto con el que Jota celebró varios de sus goles con el Liverpool.

Para entender la magnitud de la figura de Diogo Jota en el mundo gamer, hay que remontarse a su infancia, cuando recibió su primera PlayStation y descubrió que la pelota podía rodar tanto en el césped como en una consola.

El videojuego FIFA le dio tantos momentos de alegría y competencia como la vida real, y con el tiempo esa afición se transformó en una extraordinaria habilidad reconocida internacionalmente.

El portugués saltó al radar mundial de los videojuegos durante el confinamiento por la pandemia. Según Anfield Watch, en 2020, mientras el mundo del fútbol se paralizaba, Jota se convertía en campeón invicto de la ePremier League Invitational tras definir el título ante su compañero Trent Alexander-Arnold, a quien derrotó con gol de oro.

La relación entre Jota y el videojuego FIFA, hoy EA SPORTS FC, fue mucho más allá de la consola doméstica. Durante varias temporadas, fue uno de los rostros elegidos para campañas publicitarias y apariciones oficiales en torneos digitales.

También representó a Europa en diferentes etapas internacionales: en el FIFA 22, llegó a disputar el Global Series Qualifier oficial, ubicándose entre los mejores 320 jugadores del continente oeste, lo que lo llevó a enfrentar a campeones mundiales e íconos de la comunidad gamer.

El equilibrio entre la carrera profesional y su faceta gamer trajo anécdotas memorables.

Ese día, tras comunicarle a su rival del FIFA que no podría continuar en la competencia, salió al césped y marcó dos goles reales en la victoria sobre el Southampton.

Jota extendió su impacto en el mundo de los e-sports fundando su propio equipo, inicialmente bajo su nombre y más adelante rebautizado como Luna Galaxy tras asociarse con la organización internacional Galaxy Racer.

Según goal.com, su escuadra participó en certámenes globales, como la Esports World Cup en Arabia Saudita, donde el propio jugador dio charlas, compartió historias con figuras locales e hizo hincapié en la importancia del desarrollo e inversión en el sector de los deportes electrónicos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!