Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 14:47 ULTIMOS TITULOS:

09/07/2025

La tragedia del puente en Gujarat: diez muertos, un camión al borde del abismo y la investigación que sacude a la India

Fuente: telam

El derrumbe reavivó el debate sobre la seguridad vial y la corrupción en las obras públicas. Las autoridades prometieron respuestas, mientras la sociedad exige justicia y cambios urgentes

>El colapso de un tramo del puente sobre el río en el distrito de Vadodara, en el oeste de la India, dejó al menos nueve personas muertas y seis heridas la mañana del miércoles 9 de julio, en un episodio que vuelve a poner en el centro del debate la seguridad de la infraestructura vial en el país asiático.

El accidente ocurrió en la carretera 148M, entre las localidades de Anand y Vadodara, cuando uno de los 23 tramos del viaducto, construido en 1985, cedió repentinamente.

De acuerdo con las autoridades, cuatro vehículos se precipitaron al río tras el colapso, mientras un camión cisterna petrolero quedó suspendido peligrosamente en el extremo del puente, a escasos metros del vacío. Las imágenes difundidas por medios locales mostraron a los equipos de rescate trabajando intensamente para recuperar cuerpos y asistir a los heridos, en medio de una fuerte corriente provocada por las lluvias recientes que han azotado la región.

El administrador del distrito de Vadodara, Anil Dhameliya, fue uno de los primeros funcionarios en llegar al lugar del desastre. En declaraciones a la prensa, Dhameliya detalló: “Hemos recuperado 9 cuerpos hasta el momento. Cinco personas están heridas, y un sexto herido fue encontrado recientemente y está recibiendo atención médica”, dijo Dhameliya a los medios, según reportó Reuters.

El jefe de Gobierno del estado de Gujarat, Bhupendra Patel, confirmó que se movilizaron equipos especializados para atender la emergencia. “Ya se han desplegado equipos de rescatistas y bomberos en la zona donde se produjo el colapso”, afirmó, quien también anunció el envío de un grupo de ingenieros expertos en construcción de puentes para realizar una investigación preliminar sobre las causas del derrumbe.

Según informó el propio Patel, el Gobierno de Gujarat otorgará una asistencia de 400.000 rupias (4.819 dólares estadounidenses) a los familiares de los fallecidos, en un intento de aliviar el dolor de las familias afectadas por la tragedia.

En un mensaje difundido por la prensa, Modi calificó el accidente como “profundamente triste” y ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas. “El accidente fue profundamente triste”, lamentó, según recogió Press Trust of India.

La agencia Press Trust of India y el medio local NDTV coincidieron en que las operaciones de rescate se extendieron durante varias horas, con la participación de buzos y personal especializado que lucharon contra la corriente del río para recuperar los cuerpos y buscar posibles sobrevivientes.

El colapso del puente se produjo en un contexto de intensas lluvias en la región, lo que pudo haber debilitado la estructura. Sin embargo, las causas exactas del derrumbe aún no han sido esclarecidas.

El Ejecutivo local ha encargado a un equipo de ingenieros la tarea de analizar el estado del puente y determinar si existían fallas estructurales previas o si el mantenimiento resultó insuficiente. La investigación preliminar buscará establecer responsabilidades y evitar que tragedias similares se repitan en el futuro.

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en el país, donde el crecimiento acelerado y la presión sobre las infraestructuras existentes han generado situaciones de riesgo para la población.

El recuerdo de tragedias anteriores sigue presente en la memoria colectiva. En 2022, un puente colgante centenario se derrumbó en un río de Gujarat, arrojando a cientos de personas al agua y causando la muerte de al menos 132 personas. Este antecedente, también reportado por Press Trust of India, puso en evidencia la vulnerabilidad de muchas infraestructuras en el país y la necesidad de una revisión profunda de los estándares de seguridad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!