06/07/2025
Taiwán denunció que el régimen de China violó el consenso bilateral con la apertura de una nueva ruta aérea en una zona sensible

Fuente: telam
La apertura unilateral de la conexión oeste-este sobre el estrecho coincide con el sobrevuelo de 135 aeronaves militares chinas en los últimos tres días, en medio de crecientes tensiones
>Taiwán condenó este domingo la decisión del régimen de China de abrir una ruta de aviación sensible que atraviesa el estrecho de Taiwán, advirtiendo que el cambio podría incrementar las tensiones entre ambos lados y generar “inquietud regional”.
China ha mostrado “completo desprecio por el consenso de ambos lados y la opinión pública de Taiwán, usando acciones unilaterales para cambiar el statu quo e incrementar la inquietud entre ambos lados del estrecho y regional”, declaró el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán.
Sin embargo, el Consejo de Asuntos Continentales de Taipéi negó que hubiera habido un incremento en el tráfico aéreo. Afirmó que China había “violado unilateralmente el consenso” tres veces al lanzar las rutas sin consultar a Taiwán e instó a Beijing a participar en negociaciones.
Beijing insiste en que la democrática Taiwán es parte de su territorio y nunca descartó al uso de la fuerza para traer la isla autogobernada bajo su control. Beijing regularmente despliega jets de combate, buques de guerra y barcos de guardacostas cerca de Taiwán, y ha llevado a cabo varios ejercicios militares importantes alrededor de la isla en años recientes.
Esta controversia sobre las rutas aéreas se produce en un contexto de creciente tensión militar en la región. Durante los últimos tres días, un total de 135 aeronaves del Ejército chino sobrevolaron los alrededores de Taiwán, movimientos que se produjeron después de que el presidente isleño, William Lai, llamara a combatir la “amenaza militar” de Beijing.Del total de vehículos reportados desde el miércoles, entre los que había cazas de combate, bombarderos, drones y aviones de vigilancia, 94 cruzaron la línea divisoria del estrecho e ingresaron en las regiones norte, centro, este y suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea taiwanesa.
Estas actividades tuvieron lugar después de que Lai manifestara que la “amenaza militar de China sigue en aumento” y que el objetivo de Beijing es “dominar el Pacífico Occidental y cambiar el orden internacional basado en reglas”.“Taiwán jamás iniciará una guerra, sino que defenderá su soberanía, la paz regional y el statu quo vigente”, agregó Lai.
Un día después, el portavoz Chen Binhua calificó a Lai de “belicista” y “saboteador de la paz”, denunciando que el líder isleño exageró deliberadamente la “amenaza militar del continente” para encubrir su “verdadera agenda separatista”.En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las cercanías de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.
El Gobierno de Taiwán, liderado desde 2016 por el Partido Democrático Progresista, una formación de tendencia soberanista, defiende que la isla ya es de facto un país independiente y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus veintitrés millones de habitantes.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!