22/06/2025
Desarticularon una fiesta clandestina con más de 1.500 personas en Córdoba

Fuente: telam
Las autoridades incautaron bebidas y equipamiento valuados en 47 millones de pesos. Clausuraron el lugar donde se realizaba el evento
>Durante la madrugada del sábado, la Municipalidad de De acuerdo con el reporte del Ente Municipal de Fiscalización y Control, la fiesta comenzó durante la noche del viernes y continuaba en la madrugada del sábado, cuando a las 4.56 los equipos municipales y provinciales ingresaron al predio.
Allí constataron que se trataba de una fiesta electrónica, con música a alto volumen, luces tipo boliche y consumo generalizado de alcohol, de acuerdo con la información de fuentes oficiales.La inspección evidenció que el encuentro se realizaba en un entorno sin ninguna medida de seguridad, lo que ponía en riesgo a las personas presentes.
En el procedimiento participaron distintos organismos oficiales. El Ente Municipal de Fiscalización y Control encabezó la acción, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y la Guardia Urbana Municipal.
El operativo se enmarcó en el plan de prevención y control que las autoridades desarrollan todos los fines de semana en diferentes sectores de la ciudad para identificar y desactivar eventos no autorizados.La desarticulación de la fiesta electrónica en Villa Esquiú El segundo fin de semana del mes, el Ente Municipal de Fiscalización y Control, junto con la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico y otras áreas municipales, intervino en dos fiestas ilegales.
La otra se realizó en Ángel de Peredo 2564, barrio Güemes, en un inmueble con reiteradas denuncias por este tipo de actividades. En ambas situaciones, se labraron actas por infracciones similares al evento de Villa Esquiú.
Durante el tercer fin de semana de junio, entre el 14 y el 15, se realizaron tres nuevas clausuras de fiestas ilegales, con una participación combinada estimada de más de 1.100 personas.Las otras dos fiestas se desactivaron en Yapeyú 1510, barrio San Vicente, con aproximadamente 500 personas y venta de entradas, y en Tantí 1902 esquina O’Higgins, barrio Villa Revol, dentro de un taller de chapa y pintura, con cerca de 300 personas.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!