Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 10:02 ULTIMOS TITULOS:

17/06/2025

Continúa el conflicto en el Garrahan: confirmaron la fecha de un nuevo paro y habrá un abrazo simbólico este miércoles

Fuente: telam

Trabajadores del principal centro pediátrico del país convocaron a otra jornada de protesta para exigir una recomposición de sus salarios. La advertencia por la falta de avances en las negociaciones con la conducción del hospital

>Los trabajadores del hospital Garrahan realizarán un abrazo simbólico al edificio este miércoles 18 de junio, y concretarán un paro de actividades una semana después, el 25. Las medidas de fuerza forman parte de la continuidad de las protestas que tienen como objetivo exigir mejores salarios.

El conflicto se intensificó luego de que el Gobierno nacional, responsable de la administración del hospital, “saboteara” dos audiencias de conciliación obligatoria, según las palabras del dirigente sindical. Lipcovich consignó que en ambas instancias las autoridades no presentaron propuestas concretas ni plantearon alternativas para una recomposición salarial, ni tampoco ofrecieron soluciones para el rescate del hospital, que atraviesa lo que los trabajadores califican como una situación crítica. “El Gobierno ya saboteó dos audiencias de conciliación obligatoria, sin hacer propuestas ni tener ningún planteo de recomposición salarial ni de rescate de un hospital que está en una crisis gravísima”, denunció Lipcovich.

El plan de lucha incluye tanto el abrazo simbólico previsto para las 13 horas del miércoles como el paro total de actividades, ambas medidas votadas en asamblea. “El plan de lucha no va a frenar hasta que se consiga lo que corresponde, el derecho de los que trabajamos y el salvataje del principal hospital pediátrico del país”, afirmó Lipcovich, subrayando la determinación de los trabajadores de ATE y del Hospital Garrahan.

El gobierno nacional, a través de la secretaría de Trabajo, dictó el llamado a conciliación obligatoria, una instancia de resolución de conflictos prevista por la ley para que las partes logren iniciar una negociación. El requisito es retrotraer la situación al momento anterior del inicio del conflicto. Esto significa que no pueden mediar medidas de fuerza.

El gobierno, ante esto, interpretó que tanto ATE por la convocatoria a distintos paros, como los trabajadores que se adhirieron, incumplieron esta regla de la conciliación. Por ese motivo, aseguraron fuentes oficiales, no se pudo avanzar en buenos términos en las audiencias realizadas hasta ahora.

Los representantes de los trabajadores, no obstante, consideran que se trata de maniobras dilatorias.

A través de distintos medios, los médicos residentes del hospital informaron que los sueldos se encuentran congelados en torno a los 800 mil pesos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!