Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 12:02 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

Las críticas de José Mujica a los regímenes de Venezuela y Nicaragua: “Juegan a la democracia”

Fuente: telam

El ex presidente uruguayo diferenciaba a Hugo Chávez de Nicolás Maduro y, después de los comicios del 28 de julio, señaló que la información que había no era creíble

>En el tramo final de su vida, el ex presidente uruguayo José Mujica, quien En el último tramo de su vida, el ex presidente uruguayo contó que no tenía ni contacto ni diálogo con Nicolás Maduro y lo diferenció de su antecesor, el fallecido Hugo Chávez.

En noviembre de 2024, en la previa al balotaje de Uruguay, Mujica dio una entrevista al diario local El País, Respecto de Cuba, Mujica sostuvo que ese país “hace más de 60 años definió” vivir bajo una “dictadura del proletariado” y con un “partido único”. “No sirve, pero la definieron”, opinó Mujica. El dirigente dijo que no está de acuerdo con ese sistema “como método”. “Pero China tiene lo mismo, Vietnam lo mismo, y no decimos nada. Somos caretas, negociamos con ellos y todo está bien”, sostuvo.

Y luego, en referencia al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, agregó: “Lo que me revienta es cuando juegan a la democracia y hacen elecciones. Y, según el resultado, lo altero, hago fraude o me mando una cagada. O una cosa, o la otra”. “Me refiero a Venezuela, a Nicaragua y a cualquier otro país que haga eso”, comentó.

En esa instancia, Mujica recordó que su vínculo era con Hugo Chávez. “No era lo mismo. Chávez perdió una elección y se la bancó”, sostuvo.

Pero esa no fue su única referencia a que esos países “juegan a la democracia”. Después de anunciar que estaba enfermo de cáncer, la participación pública de Mujica se redujo, pero siguió incidiendo en la agenda. Una de esas apariciones fue para criticar los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024. José Mujica entonces “Después voy a hablar públicamente sobre Venezuela, cuando haya más información. Pero no hay información creíble de lo que pasó en las elecciones en ningún lado, ni de un lado ni del otro”, aseguró.

Luego, en declaraciones a El Observador, Mujica, que fue uno de los dirigentes fundadores del MLN, dijo que no tiene “idea qué es” ese movimiento actualmente. “Debe haber mucha nostalgia. Nicaragua y Venezuela son indefendibles como están hoy. Juegan a la democracia y no tienen el coraje de decir: ‘Estamos por la dictadura del proletariado‘”, cuestionó el líder de la izquierda uruguaya.

En marzo de 2025, tras reunirse con el presidente dominicano Luis Abinader, Mujica expresó su decepción ante la situación política de Nicaragua y Venezuela. Durante la reunión, Mujica manifestó su preocupación por la democracia en ambos países y recomendó a los dominicanos fortalecer sus instituciones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!