Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 12:09 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

Espectacular concierto por el Día de la Armada en el Palacio Libertad: ópera, jazz, rock y hasta la presencia de Darth Vader

Fuente: telam

Participaron más de un centenar de artistas, entre músicos, coreutas, cantantes líricos y cosplayers

>El Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, se vistió de gala este lunes, con motivo de la celebración de un espectacular concierto para conmemorar el Día de la Armada, a 211 años del Combate Naval de Montevideo.

Pero no todo fue música, ya que también sorprendió la presencia de Darth Vader, el famoso villano de la saga Star Wars, quien estuvo acompañado por un par de stormtroopers, soldados imperiales de la obra de George Lucas.

El público estuvo conformado por personal de la Armada, así como de sus familiares y amigos.

Como no podía ser de otra manera, el evento comenzó con una introducción acerca del almirante Guillermo Brown y el recuerdo del combate de Montevideo. En ese momento, con el sonido del silbato marinero, entraron a escena en el auditorio La Ballena Azul los músicos de la Banda de Música de la Armada Argentina, al ritmo de melodías con raíz irlandesa, como el prócer argentino.

Abrió el repertorio la marcha irlandesa En la mañana del Día de San Patricio. Lego llegaron los turnos de escuchar el himno cristiano Amazing grace, escrito por el clérigo y poeta John Newton.

Luego, sonó Brindis, uno de los fragmentos operísticos más conocidos mundialmente de La Traviata, de Verdi, acompañado por las voces de la soprano María Elena Deanna y el tenor Gabriel García, quienes también interpretaron Mazurca de las sombrillas, compuesta por Federico Moreno Torroba.

Los presentes, más tarde, pudieron deleitarse con La danza del Sorba y de una vibrante versión de Nessum dorma, aria del acto final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini, entonada por García.

El momento que más disfrutó el público llegó cuando, al ritmo de la Marcha Imperial compuesta por el célebre John Williams para Star Wars, ingresaron a la sala tres integrantes de Star Forces Group, cosplayers dedicados a representar a personajes de la saga: en este caso, se transformaron en dos stormtroopers y Darth Vader, quien además se apoderó de la dirección musical.

Pasado ese tramo mágico, la lista de canciones siguió con 1492: la conquista del paraíso, de Vangelis; y la canción napolitana O sole mio, brillantemente interpretada por la soprano María Eugenia Caretti, quien integra el cuerpo docente y el Instituto Superior de Artes del teatro Colón y actualmente participa de la obra il Trittico de Puccini.

A pedido del público y fuera del programa, la teniente Ovín dirigió la Obertura de Guillermo Tell, de Gioachino Rossini, recordada por la apertura de la serie de radio y televisión El Llanero Solitario.

Este concierto, que logró cautivar al público con un repertorio variado y vibrante, se llevó a cabo en el marco de las numerosas actividades previstas por el Día de la Armada Argentina, entre ellas regatas, ceremonias y jornadas de puertas abiertas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!