Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 20:11 ULTIMOS TITULOS:

01/05/2025

Raúl Jalil anunció que enviará un proyecto de ley para reformar la constitución de la provincia de Catamarca

Fuente: telam

El gobernador lo informó en la apertura de sesiones ordinarias que se llevó a cabo este 1 de mayo. La última modificación en la carta magna provincial se realizó en 1988

>El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció este jueves 1 de mayo que enviará un proyecto a la Asamblea Legislativa para reformar la Constitución provincial. El proyecto apunta a que la carta magna limite las reelecciones indefinidas en todos los cargos.

En este sentido, la reforma abarcará varios aspectos clave. Uno de los más destacados es la limitación de la reelección para cargos ejecutivos y legislativos, incluidos gobernadores, legisladores, intendentes y concejalas/os. De acuerdo con el gobernador, esta medida busca garantizar la renovación democrática y evitar los riesgos derivados de la permanencia de una misma figura en el poder por periodos extensos.

Y agregó: “Entendemos que la democracia no se agota en las elecciones; es un proceso continuo de equilibrio entre el poder y los derechos, y la Constitución es su columna vertebral >Otro de los puntos fundamentales de la modificación de la carta magna será la modernización del régimen electoral, con el fin de asegurar que los procedimientos sean más transparentes y eficaces. Además, se hará un esfuerzo por consolidar las autonomías municipales, definiendo de manera más precisa las competencias y límites de los gobiernos locales.

En su discurso, destacó que la reforma es una de las prioridades del gobierno, ya que “la Constitución debe estar al servicio de la gente”, una afirmación que resuena con las palabras de varios legisladores presentes en el acto.

También se incluirá una serie de modificaciones que afectan la división de poderes en la provincia. El gobernador señaló que el objetivo es fortalecer el sistema democrático y proporcionar mecanismos de control y transparencia que aseguren la correcta administración de la administración provincial. Para esto, se contempla la creación de un sistema de enmiendas constitucionales que permita realizar futuras reformas de manera más ágil y eficiente.

La Constitución de Catamarca, sancionada en 1988, ha permanecido sin reformas significativas desde su promulgación. En comparación con otros textos provinciales, presenta tres características notorias: no se ha modificado desde su sanción, no ha sido adaptada a la reforma constitucional nacional de 1994, y es una de las pocas que mantiene la reelección indefinida para el Poder Ejecutivo Provincial, una práctica que fue recientemente descalificada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta situación, según sostienen desde la provincia, motiva la necesidad de una reforma constitucional que modernice y organice metodológicamente el texto vigente, asegurando su alineación con los principios democráticos más actuales.

Dentro de las líneas estratégicas de la reforma se incluye la consolidación de la autonomía municipal, la creación de mecanismos para aumentar la transparencia y el control de los actos de gobierno, y una reformulación de la división de poderes que permita una mayor eficiencia en el ejercicio de la autoridad estatal. También se buscará fortalecer la representación política y la participación ciudadana, asegurando que la Constitución sea un reflejo de los valores democráticos y los derechos fundamentales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!