02/05/2025
La Corte Internacional de Justicia advirtió que hay un “grave riesgo” de que Venezuela asuma el control del Esequibo

Fuente: telam
El tribunal de la ONU dictó nuevas medidas cautelares contra Caracas al considerar que sus acciones recientes agravan la disputa territorial con Guyana
>La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este viernes que se ha incrementado de forma significativa el riesgo de que Venezuela ejerza control efectivo sobre el territorio en disputa de Esequibo, bajo administración de Guyana, y ordenó nuevas medidas cautelares para evitar una posible alteración del statu quo en la región.
Según el fallo, el máximo tribunal de Naciones Unidas observó que las acciones recientes de Venezuela —incluidas medidas legislativas, decretos y el anuncio de elecciones en el área— implican “acontecimientos graves que constituyen un cambio en la situación” ya evaluada en 2023, cuando se emitieron las primeras medidas cautelares en este caso.
Adicionalmente, por doce votos contra tres, la Corte exigió a Venezuela que se abstenga de realizar elecciones o de prepararse para organizarlas en el Esequibo, una región de unos 160.000 kilómetros cuadrados que representa aproximadamente el 70 % del territorio guyanés, incluida una zona marítima con reservas de petróleo en alta mar.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reveló el jueves por redes sociales el contenido de la comunicación enviada por la CIJ —aunque el fallo no había sido publicado todavía— y afirmó que “una vez más, la postura de Guyana ha prevalecido; una vez más, se ha demostrado que se ajusta al derecho internacional”.
Por su parte, Venezuela afirmó este viernes que no reconoce ni acatará los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa territorial por el Esequibo: “Venezuela no reconoce ni reconocerá jamás la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, ni acatará decisión alguna que emane de este tribunal para dirimir la controversia territorial sobre el Esequibo”, señaló el régimen en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil a través de su cuenta de Telegram.La Corte aún no ha abordado el fondo de la disputa sobre la soberanía del Esequibo. Las medidas dictadas hasta ahora tienen carácter cautelar y buscan preservar la situación jurídica hasta que se resuelva el litigio territorial iniciado por Guyana hace siete años.
(Con información de EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!