02/05/2025
Abrieron una investigación disciplinaria contra la jueza que anuló la orden de captura de Evo Morales

Fuente: telam
La Magistratura anunció una investigación al fallo de la juez Lilian Moreno que dejó sin efecto la orden de aprehensión del ex presidente boliviano por el caso de trata de personas con agravante
>El Consejo de la Magistratura en Bolivia anunció el inicio de una investigación disciplinaria contra la jueza Lilian Moreno, del distrito judicial de Santa Cruz, que decidió de dejar sin efecto la imputación y la orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019) por el caso que lo acusa de trata agravada de personas.
Baptista anunció sanciones contra la jueza si se evidencia que la decisión de eximir a Morales de los cargos fue contraria a las leyes bolivianas. “Evidentemente, y con respeto a la actuación de la autoridad judicial, si se ha tomado una decisión contraria a la ley, corresponde su investigación y eventual sanción”, explicó.
El miércoles, la juez Moreno concedió una acción de libertad a favor de Morales con la que se anuló el mandato de arresto y “todos los actos procesales e investigativos” contra el expresidente. “Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía y mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre” Morales, señala apartes del fallo difundido por la prensa local. Morales celebró la anulación del mandato, dijo “se hizo justicia” y criticó duramente a las autoridades del Órgano Judicial por anunciar sanciones contra la jueza que emitió la resolución. “En vez de acompañar y aplaudir a los administradores de justicia que solo aplican las leyes, las máximas autoridades judiciales prevarican, no respetan la independencia de los jueces y anticipan, por la prensa, sanciones y condenas”.Este es el segundo mandamiento de aprehensión contra Morales que queda sin efecto por un fallo de Moreno. El primero fue anulado en octubre del año pasado pero semanas después, la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez emitió una nueva orden de captura contra el ex gobernante por no haberse presentado a declarar ante la Fiscalía en la investigación que lo acusa de haber embarazado a una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.
Esta orden fue refrendada en enero, cuando volvió a ser convocado a declarar y no se presentó. El juez Nelson Rocabado lo declaró en rebeldía y ordenó su aprehensión, arraigo y la anotación preventiva de sus bienes.Aún inhabilitado para postular a la Presidencia por un fallo judicial, el ex gobernante anunció que intentará forzar su registro como candidato con vigilias en los tribunales electorales y una marcha prevista el 16 de mayo en La Paz.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!