03/05/2025
Alertaron por el aumento de casos de dengue en Santa Fe: hubo incremento de más del 40% en una semana

Fuente: telam
Desde la reaparición de la enfermedad, se confirmaron cuatro muertes, entre ellas, una bebé de 14 meses en Rosario
>Luego de que confirmaran la muerte de cuatro personas por En la última semana, se detectaron 16 nuevos casos de dengue solo en la capital, mientras que a nivel provincial la cifra alcanzó los 6.857 diagnósticos confirmados. En el caso de los pacientes capitalinos, indicaron que ocho serían autóctonos, seis importados y dos contagios ocurridos en Rosario.
“Nuestra situación es menos compleja de lo esperado para esta temporada, pero seguimos manteniendo todas las acciones de prevención y vigilancia”, aseguró la directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Lorena Massari.Según la información publicada por Uno Santa Fe, la presencia del mosquito Aedes aegypti había mostrado una disminución en la actividad en las semanas anteriores, pero en los últimos días ha experimentado un repunte. “Las lluvias recientes también influyen en esto”, explicó Massari.
En línea con las medidas de precaución, se reforzaron los controles en la terminal de ómnibus para evitar la propagación del virus por la llegada de personas desde zonas con alta circulación de dengue. “El objetivo es evitar que se transmita localmente”, indicó la titular de Promoción de la Salud.
De la misma forma, la funcionaria insistió en que las tareas de prevención también deben ser puestas en prácticas por la ciudadanía, al hacer referencia a la limpieza de recipientes y el desecho de elementos que acumulen agua. “Es un hábito que tenemos que adquirir como comunidad”, concluyó.Por el momento, las localidades santafesinas más afectadas por el brote de dengue fueron Rosario, con un total de 6.355 de casos; Casilda, con un total de 162 positivos; y Fuentes, con 218 pacientes confirmados. Asimismo, alertaron por la situación en Rosario, debido a que tres de las cuatro muertes fueron registradas en ese distrito.La tercera víctima rosarina fue identificada como una mujer de 25 años, mientras que la cuarta correspondía a una persona de 79 años que era oriunda de Casilda. Además, señalaron que la joven no poseía comorbilidades, a diferencia del adulto mayor, que poseía múltiples condiciones médicas de riesgo.
Los síntomas más comunes del dengue suelen ser fiebre alta, dolor muscular, dolor articular, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. No obstante, alertaron ante la posibilidad de que la persona sufriera hemorragias, en caso de que no se llevara un tratamiento adecuado.
Por este motivo, las autoridades sanitarias instaron a consultar rápidamente ante la aparición de estos signos, especialmente en personas de riesgo como menores de 2 años, personas mayores de 65 años con enfermedades preexistentes y mujeres embarazadas.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!