Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 18:07 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

Filipinas negó que el régimen de China haya tomado el control de un islote en disputa en el mar Meridional

Fuente: telam

Manila aseguró que mantiene su soberanía sobre Cayo Sandy y calificó las declaraciones de Beijing como una nueva provocación contraria al derecho internacional

>Filipinas negó este lunes que el régimen de China haya ocupado un islote en el mar Meridional, como había afirmado la propaganda oficial de Beijing durante el fin de semana.

La versión de Beijing, difundida a través de la cadena estatal CCTV, sostenía que agentes de la Guardia Costera de China desembarcaron en el islote, izaron una bandera nacional y proclamaron la soberanía de China sobre el territorio, conocido internacionalmente como Cayo Sandy.

Seguimos vigilando y hasta hoy no existe ninguna ocupación ilegal en esos territorios”, sostuvo Jonathan Malaya, director general adjunto del Consejo Nacional de Seguridad (NSC).

El islote está ubicado a pocos kilómetros de isla Thitu, donde Filipinas mantiene su base militar más importante en el mar Meridional. Esta cercanía lo convierte en un enclave estratégico, especialmente frente a las bases artificiales fortificadas que China construyó de forma ilegal sobre arrecifes ocupados en el área.

Filipinas ejerce no solo jurisdicción, sino soberanía sobre Cayo Sandy”, afirmó Malaya, quien denunció que las acciones del régimen chino constituyen provocaciones dirigidas a alterar el orden en la región.

“Este incidente es el intento más reciente de dar forma al relato y desviar la atención de (las maniobras) Balikatan”, declaró Trinidad. Estas maniobras involucran a 5.000 soldados filipinos y 9.000 estadounidenses y representan uno de los mayores despliegues conjuntos en la historia reciente.

Mientras tanto, las patrullas de la Guardia Costera filipina permanecen en alerta en las inmediaciones de Cayo Sandy para proteger el territorio y garantizar el cumplimiento del derecho internacional.

El régimen de Xi Jinping mantiene su postura de reclamar casi el total del mar Meridional, en abierta violación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

En 2016, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya falló a favor de Filipinas en una histórica sentencia que declaró inválidos los argumentos históricos de China y reconoció los derechos soberanos filipinos sobre su zona económica exclusiva.

La importancia estratégica del mar Meridional no solo reside en su riqueza en recursos naturales, como petróleo y gas, sino también en su rol como una de las principales rutas de comercio marítimo mundial. Aproximadamente el 30 % del comercio global transita por estas aguas, lo que convierte cualquier alteración del statu quo en una amenaza para la estabilidad internacional.

Filipinas, junto con Vietnam, Malasia, Brunéi e Indonesia, sostiene su defensa de las zonas marítimas reconocidas por el derecho internacional frente a las presiones de China. Manila ha llamado en reiteradas ocasiones a la comunidad internacional a unirse en la defensa del orden basado en normas jurídicas y a rechazar las políticas expansionistas promovidas por Beijing.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!